De las obras de san Buenaventura, obispo
(Opúsculo sobre el itinerario de la mente hacia Dios, 7,1.2.6: Opera omnia 5, 312-313)

LA SABIDURÍA MISTERIOSA REVELADA POR EL ESPÍRITU SANTO

Cristo es el camino y la puerta.
Cristo es la escalera y el vehículo,
él, que es la placa de la…

La historia de la Virgen del Carmen está profundamente ligada a la espiritualidad del Monte Carmelo, en Tierra Santa, y al desarrollo de la Orden del Carmen (Carmelitas):

📜 Origen bíblico y simbólico

El nombre “Carmelo” proviene del hebreo Karmel, que significa “viña de Dios”.…

La fidelidad de Dios a sus promesas nos enseña que hay una bienaventuranza en la ancianidad, una alegría auténticamente evangélica, que nos pide que derribemos los muros de la indiferencia que con frecuencia aprisionan a los ancianos. #AbuelosyMayores @laityfamilylife…

Let us #PrayTogether that we might again learn how to discern, to know how to choose paths of life and reject everything that leads us away from Christ and the Gospel. #PrayerIntention @clicktopray_en #ClickToPray

Aunque la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos los seres humanos, lamentablemente numerosos pobres del mundo siguen careciendo del pan de cada día. Esto hace que la tragedia del hambre y la malnutrición sea aún más triste y vergonzosa.…

📜 De los Sermones de san Agustín, obispo
(Sermón 47, Sobre las ovejas, 12-14: CCL 41, 582-584)

SI BUSCARE AGRADAR A LOS HOMBRES, NO SERÍA SIERVO DE CRISTO

Esta es nuestra gloria: el testimonio de nuestra conciencia.

Hay hombres que juzgan temerariamente, que son detractores,…

Cargar más

Área Cultura y Educación

Departamento Arquidiocesano de Educación Católica - DAEC

El Departamento de Educación Católica de la Arquidiócesis busca animar, orientar y velar la Pastoral Educativa de la Arquidiócesis. Está dirigida primordialmente hacia todos los Profesionales de la Educación de Instituciones Educativas Católicas de la Arquidiócesis de la Stma. Asunción.

Vicario Episcopal para la Educación Católica:

  • Mons. Ignacio Gogorza

Coordinador del DAEC:

  • Pbro. Lucio Arana

Secretaria Ejecutiva:

  • Lic. Genara Velázquez

Asesor Jurídico:

  • Abog. Diego Doldán

Asesores: 

  • Pbro. Enrique López, C.Ss.R
  • Pbro. Derlis Fleitas

Objetivos

  • Fortalecer el nexo entre el DAEC y las instituciones parroquiales y congregacionales para fortalecer el desafío de ser significativos y cumplir con el pedido de nuestro Papa Francisco que nos invita a: Cultivar lazos personales y sociales, revalorizando la amistad y la solidaridad. A ser audaces y creativos. A la alegría, a la gratuidad, a la fiesta. Y por fin, la invitación a la adoración y a la gratuidad”.
  • Orientar a las comunidades educativas de la Arquidiócesis en las dimensiones pedagógicas y administrativas.”
  • Animar la acción educativa – evangelizadora, a través del Equipo Educativo y Pastoral para que las escuelas de Iglesia constituyan sus propios equipos Pastorales”. • Ofrecer servicios (sin fines de lucro) de: Asesoramientos Pedagógicos, Reuniones con distintos estamentos ministeriales, Intervenciones institucionales (a pedido de los directores generales), Evaluaciones institucionales, Cursos – Talleres de Capacitación, Retiros Espirituales, Exámenes de Concurso de Oposición para Nombramientos, Resolución de conflictos institucionales…”

Contactos: 

E-mail: daec13arzobispado@gmail.com

Teléf.:0993-641-00

Instituto Superior de Ciencias Religiosas "San Roque González de Santa Cruz"

Antecedentes

El Instituto Superior es un espacio de formación permanente y específica ofrecida a laicos y consagrados para incidencia significativa en los campos de acción pastoral.

Fue fundada en el año 2004 y ofrece Cursos Básicos de Teología Pastoral y Sagradas Escrituras en general.

Director:

  • Pbro. Fermín Castellano

Secretaria: 

  • María Angélica Torres

Objetivo

Favorecer una sólida formación, teológica, doctrinal, pastoral, espiritual y un adecuado acompañamiento a los laicos y consagrados dando testimonio de Cristo y de los valores del Reino de Dios en el ámbito de la vida eclesial, social, económica, política y cultural.

Misión

Brindar servicio de educación superior a laicos y consagrados, en los campos de Historia de la Filosofía, Filosofía Sistemática, Sagrada Escritura, Teología Fundamental, Teología Dogmática, Teología Moral, Teología Espiritual, Teología Litúrgica, Patrología e Historia de la Iglesia, Derecho Canónico, entre otros.

Visión

Se concibe como una instancia de formación permanente y específica; científica, filosófica y teológica, con incidencia significativa en los diferentes campos de la acción pastoral, donde los laicos evangelicen en diálogo con el mundo de la cultura, la comunicación, la política y la economía.

Contactos:

Tel.: (021) 211 613

Facebook: Instituto Superior “San Roque González de Santa Cruz”

ITD (Instituto de Teología a Distancia)

Director: 

  • Pbro. Carlos Alborno

Secretaria General del IDT: 

  • Mirian Romero Pintos

Tutor Corrector Área Teológica Diaconado y Licenciatura: 

  • Pbro. Fermín Castellano

Contactos:

Teléf.: 0971-136-661

Facebook: Instituto de Teología a Distancia

Instituto de Formación Docente "Nuestra Señora de la Asunción" (IFD)

Director General: 

  • Sor Myrian Celeste Benítez

Contactos: 

Teléf.: 0981-959-785

Pagina web: Instituto de Formación Docente “Nuestra Señora de la Asunción” (IFD)

Facebook: Instituto de Formación Docente “Nuestra Señora de la Asunción” (IFD)

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025