La fidelidad de Dios a sus promesas nos enseña que hay una bienaventuranza en la ancianidad, una alegría auténticamente evangélica, que nos pide que derribemos los muros de la indiferencia que con frecuencia aprisionan a los ancianos. #AbuelosyMayores @laityfamilylife…

Let us #PrayTogether that we might again learn how to discern, to know how to choose paths of life and reject everything that leads us away from Christ and the Gospel. #PrayerIntention @clicktopray_en #ClickToPray

Aunque la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos los seres humanos, lamentablemente numerosos pobres del mundo siguen careciendo del pan de cada día. Esto hace que la tragedia del hambre y la malnutrición sea aún más triste y vergonzosa.…

📜 De los Sermones de san Agustín, obispo
(Sermón 47, Sobre las ovejas, 12-14: CCL 41, 582-584)

SI BUSCARE AGRADAR A LOS HOMBRES, NO SERÍA SIERVO DE CRISTO

Esta es nuestra gloria: el testimonio de nuestra conciencia.

Hay hombres que juzgan temerariamente, que son detractores,…

Cargar más

Área de Servicio de Desarrollo Humano Integral

Pastoral Social Arquidiocesana

La Pastoral Social inició sus actividades en el 1972 en el momento en que Cáritas Paraguay se había normalizado y pasó a llamarse Pastoral Social. Su primer coordinador fue el P. José M. Blanch, Sj.

Tiene como función principal promover la evangelización, con el énfasis en la caridad, a través de grupos parroquiales de Pastoral Social, ejecutando programas de asistencia y promoción en coordinación con organismos gubernamentales y de la sociedad civil, buscando la promoción de la dignidad de la persona como hijo de Dios.

Esta dirigida a todas las personas, principalmente a los más pobres y vulnerables de la sociedad. 

Objetivos:

  • Fortalecer y promover grupos de Pastoral Social Parroquial que trabajen en los programas del Área Promoción Humana y coordinen sus acciones con las otras áreas pastorales de la Arquidiócesis.
  • Articular las acciones de la iglesia en el campo social con organizaciones Gubernamentales y de la sociedad civil, que coincidan con sus objetivos.
  • Denunciar las situaciones de injusticias y sus causas, consolidar y promover.

Coordinador: 

  • Fabio Saccarello

Contactos:

Tel.: (021) 207 598 / (021) 225 201

Celular: 0981 957 005

E-mail: p.social@arzobispado.org.py

Facebook: Pastoral Social Arquidiocesana

Página web: pastoralsocial.org.py

 

A – Centro Comunitaria Chacarita 

Coordinador: 

  • Marcial Cantero

Teléf.: 0991-387-387

Dirección:

Mómpox 145, Manuel Gondra 1401, Asunción

Contactos: 

Teléf.: (021) 443-447

Facebook: Centro Comunitario Chacarita

B – Pastoral de Misericordia 

Coordinadora: 

  • María José Achucarro

Teléf.: 0983-763-128

C – Área Promoción

Coordinadora: 

  • Gloria Yegros de Ayala

Teléf.: 0981-600-756

D – Área de Tierra

Coordinador: 

  • Abg. Arnaldo Fernández

Teléf.: 0981-202-178

Pastoral del Cuidado (Centro de prevención de abusos y protección de menores y personas vulnerables )

Coordinadora: 

  • Lic. María Eugenia Pessolani

Teléf.: 0981-683-444

Pastoral de Indígena

Coordinadora:

  • Hna. Fidelina Ojeda

Teléf.: 0992-282-684

Asesores:

  • R.P. Oscar Martin S.J.
  • Prof. Marilin Rehnfeld

Pastoral Penitenciaria

Capellán:

  • R.P. Fredy Romero CSsR.

Colaborador: 

  • Diácono Carlos Brítez

Teléf.: 0971-313-532

Pastoral de Adultos Mayores

Coordinadores:

  • Jorge Quintás
  • Iris Quintás

Contactos:

celular: 0992 260 713

Pastoral de Movilidad Humana

Coordinador: 

  • R.P. Alcides Salinas

Pastoral de la Salud

Párroco de la Pastoral de la Salud:

  • Pbro. Miguel Ortigoza

Pastoral de Trabajadores

Coordinador:

  • Alcides Benítez Azuaga

Teléf.: 0971-393-902

Asesor: 

  • Diácono Pablo Ruíz Olazar

Teléf.: 0981-538-377

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025