La fiesta del Santo Nombre de María se celebra cada 12 de septiembre, en honor a la Virgen Santísima. Esta conmemoración fue instituida por el Papa Inocencio XI en el año 1683, como acción de gracias por la victoria cristiana en la Batalla de Viena, atribuida a la intercesión de…

¡Felicidades, Albirroja! 🔴⚪🔴
Nos regalaste una alegría inmensa con esta clasificación histórica. Un triunfo de esfuerzo, de juego en equipo, de la garra guaraní que nunca se rinde.

Mensaje por el día de Santa Rosa de Lima

Hoy celebramos con alegría y esperanza el día de Santa Rosa de Lima, primera santa de América y patrona del Perú, del continente americano y también de la Policía Nacional del Paraguay.

Santa Rosa, terciaria dominica, nos dejó un…

Hoy la Iglesia celebra con gratitud y reverencia la memoria del martirio de San Juan Bautista, profeta valiente, precursor del Señor y testigo fiel de la verdad. Su vida y su entrega total nos recuerdan que la fidelidad a Dios a veces exige darlo todo, incluso la propia vida.…

Hoy celebeamos la vida y legado de este gran santo y Doctor de la Iglesia.

San Agustín de Hipona (354-430) fue un obispo, filósofo y teólogo que dejó huellas en la tradición eclesiástica. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia y es patrono de "los que buscan a Dios" .…

Cargar más

MISIÓN Y VISIÓN

 

“Animar el compromiso de los laicos y las personas consagradas, para santificar el mundo por medio del anuncio de la Palabra, la celebración de los Sacramentos, el pastoreo de la comunidad en la Caridad y el testimonio claro en el respeto a los derechos y dignidad de las personas” (SA 101; cf. DA 104-144).

Los discípulos misioneros tienen el encargo del Señor de comunicar su Vida a otros que aún no lo conocen. Este mandato se realiza en la Iglesia, que en su dimensión peregrina es misionera por naturaleza, misión que recibe del Padre, en el Hijo por el Espíritu Santo. Así la vida trinitaria comunicada a los discípulos conduce a la misión (cf. AG 2; DA 347), al “…salir al encuentro de las personas, las familias, las comunidades y los pueblos, para comunicarles y compartir el don del encuentro con Cristo, que ha llenado nuestras vidas de sentido, de verdad y amor, de alegría y esperanza” (DA 548; cf. OPMCPP, 10).

Anunciar que en Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre, muerto y resucitado, se ofrece la salvación a todos los hombres, como don de la gracia y la misericordia de Dios (cf. EN 27; LCAPIP 55; 1 Cor 1, 23). Esta experiencia evangelizadora es responsabilidad de todo bautizado porque la Iglesia existe para evangelizar (En 14).

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025