Hoy recordamos a los Santos Cirilo y Metodio, conocidos como los "Apóstoles de los eslavos", fueron dos hermanos de origen griego que desempeñaron un papel fundamental en la evangelización de los pueblos eslavos en el siglo IX. Nacieron en Tesalónica, Grecia, y son reconocidos…

“Pudo más quien más amó”
Escolástica, hermana gemela de San Benito, se consagró al Señor desde la infancia. Vivió a la sombra de su hermano, padre del monaquismo occidental, y fue la primera monja benedictina y fiel intérprete de su Regla monástica.

Nacida en Nursia (Italia) en…

En este día que se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la trata de Personas me uno al mensaje del Papa Francisco expresando que "no podemos aceptar que tantas hermanas y hermanos sean explotados de manera tan deleznable. El comercio de cuerpos, la…

Santa Ángela Merici (nacida el 21 de marzo de 1474, Desenzano, República de Venecia [Italia]—fallecida el 27 de enero de 1540, Brescia; canonizada el 24 de mayo de 1807; festividad el 27 de enero) fue la fundadora de la orden de las Ursulinas, la orden religiosa de mujeres más…

Faltan 24 días para la Apertura de la #PuertaSanta en el #Vaticano con la que da inicio al #AñoSanto2025
Sigue junto a #VaticanNews y #RadioVaticana la Apertura de la Puerta Santa el 24 de diciembre a las 19.00 (hora local en Roma).
🔴Youtube: https://www.youtube.com/@VaticanNewsES

Cargar más

MISIÓN Y VISIÓN

 

“Animar el compromiso de los laicos y las personas consagradas, para santificar el mundo por medio del anuncio de la Palabra, la celebración de los Sacramentos, el pastoreo de la comunidad en la Caridad y el testimonio claro en el respeto a los derechos y dignidad de las personas” (SA 101; cf. DA 104-144).

Los discípulos misioneros tienen el encargo del Señor de comunicar su Vida a otros que aún no lo conocen. Este mandato se realiza en la Iglesia, que en su dimensión peregrina es misionera por naturaleza, misión que recibe del Padre, en el Hijo por el Espíritu Santo. Así la vida trinitaria comunicada a los discípulos conduce a la misión (cf. AG 2; DA 347), al “…salir al encuentro de las personas, las familias, las comunidades y los pueblos, para comunicarles y compartir el don del encuentro con Cristo, que ha llenado nuestras vidas de sentido, de verdad y amor, de alegría y esperanza” (DA 548; cf. OPMCPP, 10).

Anunciar que en Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre, muerto y resucitado, se ofrece la salvación a todos los hombres, como don de la gracia y la misericordia de Dios (cf. EN 27; LCAPIP 55; 1 Cor 1, 23). Esta experiencia evangelizadora es responsabilidad de todo bautizado porque la Iglesia existe para evangelizar (En 14).

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025