La fiesta del Santo Nombre de María se celebra cada 12 de septiembre, en honor a la Virgen Santísima. Esta conmemoración fue instituida por el Papa Inocencio XI en el año 1683, como acción de gracias por la victoria cristiana en la Batalla de Viena, atribuida a la intercesión de…

¡Felicidades, Albirroja! 🔴⚪🔴
Nos regalaste una alegría inmensa con esta clasificación histórica. Un triunfo de esfuerzo, de juego en equipo, de la garra guaraní que nunca se rinde.

Mensaje por el día de Santa Rosa de Lima

Hoy celebramos con alegría y esperanza el día de Santa Rosa de Lima, primera santa de América y patrona del Perú, del continente americano y también de la Policía Nacional del Paraguay.

Santa Rosa, terciaria dominica, nos dejó un…

Hoy la Iglesia celebra con gratitud y reverencia la memoria del martirio de San Juan Bautista, profeta valiente, precursor del Señor y testigo fiel de la verdad. Su vida y su entrega total nos recuerdan que la fidelidad a Dios a veces exige darlo todo, incluso la propia vida.…

Hoy celebeamos la vida y legado de este gran santo y Doctor de la Iglesia.

San Agustín de Hipona (354-430) fue un obispo, filósofo y teólogo que dejó huellas en la tradición eclesiástica. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia y es patrono de "los que buscan a Dios" .…

Cargar más
Evangelio de hoy, viernes 21 de marzo de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, viernes 21 de marzo de 2025 

Evangelio de hoy

VIERNES DE LA II SEMANA DE CUARESMA

Evangelio según San Mateo 21, 33-46

 “Esta es la obra del Señor, admirable a nuestros ojos”

Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “Escuchen otra parábola: Un hombre poseía una tierra y allí plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero. Cuando llegó el tiempo de la vendimia, envió a sus servidores para percibir los frutos. Pero los viñadores se apoderaron de ellos, y a uno lo golpearon, a otro lo mataron y al tercero lo apedrearon. El propietario volvió a enviar a otros servidores, en mayor número que los primeros, pero los trataron de la misma manera. Finalmente, les envió a su propio hijo, pensando: ‘Respetarán a mi hijo’. Pero, al verlo, los viñadores se dijeron: ‘Este es el heredero: vamos a matarlo para quedarnos con su herencia’. Y apoderándose de él, lo arrojaron fuera de la viña y lo mataron. Cuando vuelva el dueño, ¿qué les parece que hará con aquellos viñadores?”. Le respondieron: “Acabará con esos miserables y arrendará la viña a otros, que le entregarán el fruto a su debido tiempo”. Jesús agregó: “¿No han leído nunca en las Escrituras: ‘La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: Esta es la obra del Señor, admirable a nuestros ojos?’. El que caiga sobre esta piedra quedará destrozado, y aquel sobre quien ella caiga será aplastado. Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que le hará producir sus frutos”. Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír estas parábolas, comprendieron que se refería a ellos. Entonces buscaron el modo de detenerlo, pero temían a la multitud, que lo consideraba un profeta. Palabra del Señor.

Meditación

     La viña mística del Señor, fruto de esperanza. Es conocido el canto de la viña del Señor, según el profeta Isaías. San Buenaventura (s. XIII), reconocido por su humildad, caridad y sencillez, recibió los ataques de quienes señalaban ´los peligros de los últimos tiempos´. Pero desconocen a los hermanos.

     El santo afirmaba sobre ´la pobreza de Cristo´que quienes le pusieron trampas o clavaron zanjas, desubrieron su corazón: Yo soy la vid verdadera dice Jesús (Jn 15,1). Cavamos zanjas alrededor de esta vid, es decir cavamos trampas con astucia. Cuando se conspira para hacer caer a alguien en una trampa, es como si caváramos un hoyo delante de él (pero estaríamos cavando nuestra fosa). Por eso se lamenta diciendo: “Cavaron una fosa delante mío” (Sal 56,7). Veamos unos ejemplos de estas trampas: Trajeron a una mujer adúltera ante el Señor Jesús diciendo: ‘Moisés nos ordenó lapidar a estas mujeres. ¿Y tú, qué dices? Y otro: ¿Está permitido, sí o no, pagarle el impuesto al emperador?

¡Recuerden las maravillas que hizo el Señor!

Llamó al hombre sobre aquella tierra:

cortando el sustento de pan;

por delante había enviado a un hombre,

a José, vendido como esclavo.

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025