El 3 de febrero del año 1895, era consagrado en la Catedral de Asunción, Monseñor Juan Sinforiano Bogarín. Con 31 años de edad sería el obispo más joven de la historia del Paraguay y el más activo y fructífero en su misión pastoral. 
 
Recordado como el “Reconstructor Moral de la Patria, Apóstol del Paraguay, Digno Prelado y Distinguido Ciudadano”.
 
Nació en Mbujapey en 1863, quedó huérfano de padre y madre durante la terrible guerra del 70. Creció considerando su familia a todos los mayores que resurgían de la sombra de la guerra llamándolos a todos; “che sy (madre), che ru (padre). A los 17 años es becado como alumno del recién reabierto seminario y en 1886 es ordenado sacerdote.
 
Fue elegido Obispo del Paraguay por el Papa León XIII. Ese mismo día lanza su primera Carta Pastoral en donde dejará de manifiesto, como su hoja de ruta,el trabajo arduo y continuo por el Evangelio y la Patria.
 
Durante 54 años de labor episcopal le cupo transitar por los momentos históricos más fuertes del país, vivió las dos guerras internacionales y todas las revoluciones trágicas desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Tenía muy poco tino diplomático pero le caracterizaba su ímpetu por la lucha en pos de La Paz y la Verdad. Impulsó la creación de escuelas y hospitales, de albergues y campos comunales de trabajo. Amigo de los pobres, de los indígenas, de los perseguidos.
Calumniado y difamado por muchos pero también amado y respetado por la mayoría. Falleció a los 86 años, en ejercicio de su tarea pastoral el 25 de febrero de 1949.
 
Su causa de canonización ha iniciado y es considerado Siervo de Dios.
 
Fotografías: selección de imágenes del archivo fotográfico del Museo Monseñor Bogarín.
Fuente: Museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín