EDICTO
El día 21 de junio del año 1984 fallecía trágicamente a la altura del Km 28 de la Ruta Transchaco en la zona de Remansito el Mons. Pedro Shaw “Pa’i Puku”, nacido en Bélgica el 6 de setiembre de 1925. Hizo su primera profesión religiosa en el año 1946 en la Congregación de Misioneros Oblatos de María Inmaculada. De 1946 hasta 1948 cursó sus estudios superiores de Filosofía, y de 1948 hasta 1951 de Teología en el escolasticado de Gijzegen (Bélgica). El 30 de septiembre 1951 fue ordenado sacerdote por el Obispo Karel-Justinus Calewaert de Gante. El 8 de marzo 1952 recibió su obediencia para el Pilcomayo. Su llegada en Asunción, Paraguay fue 16 de diciembre 1952. En el mes de enero 1953 se trasladó a Benjamín Aceval en el Bajo Chaco y trabajó desde allí hasta 1965 como misionero itinerante en el Vicariato Apostólico del Pilcomayo, visitando estancias y las comunidades indígenas. De 1973 a 1981 era cura párroco de la parroquia de Puerto. De allí fue llamado el 21 de febrero 1981 para el cargo de Vicario Apostólico del Pilcomayo. Su consagración episcopal tuvo lugar el 22 de abril 1981.
Con el paso de los años, ha ido creciendo su fama de santidad reflejada en sus virtudes evangélicas y de signos, y habiendo sido formalmente solicitada por el Postulador Rvdo. Diego Sáez Martín, Postulador General de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, la apertura de la Causa de beatificación y canonización, al ponerlo en conocimiento de la comunidad eclesial, invitamos a todos los fieles a comunicar directamente o hacer llegar al Tribunal arquidiocesano, cito en la Curia Metropolitana, toda información que pueda, de algún modo, aportar elementos favorables o contrarios a la fama de santidad del mencionado Monseñor Pedro Shaw “Pa’i Puku”.
Debiéndose además recoger, conforme a las disposiciones canónicas, todos los escritos que le sean atribuidos (diarios, cartas u otros escritos privados) o que de cualquier modo sean pertinentes a la Causa, ordenamos mediante el presente edicto que quienes estén en posesión de ellos los entreguen con la debida prontitud al mismo Tribunal arquidiocesano, en caso de que no hayan sido ya presentados a la postulación. Quienes deseen conservar los originales, podrán presentar copia, la cual será debidamente autenticada.
Establecemos, finalmente, que el presente edicto permanezca expuesto durante tres meses, en la Puerta de la Catedral Metropolitana, que sea publicado en los boletines de la Arquidiócesis y en sus redes sociales de comunicación, así como en cualquier otro lugar —con el consentimiento del Ordinario competente— vinculado a la figura de Mons. Pedro Shaw “Pa’i Puku”.
Dado en la cede metropolitana de Asunción, Paraguay a los veintisiete días del mes de agosto del Año Jubilar dos mil veinticinco.
+ Adalberto Card. Martínez Flores
Arzobispo Metropolitano de Asunción
Pbro. Aldo Bernal Chena
Canciller
Edicto | Apertura de la Causa de Beatificación de Mons. Pedro Shaw
Relacionados
- Actividades y Misas
- Campañas
- Carta Pastoral
- Catedral Metropolitana
- Catequesis
- Causa Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Comunicación
- Comunicados
- Comunidades Eclesiales de Base
- Congreso Eucarístico 2017
- Congreso Eucarístico Arquidiocesano
- Decretos y Resoluciones
- Destacada
- Diaconado Permanente
- Educación
- Educación y cultura Católica
- El Evangelio de Hoy
- Evangelio en casa día a día
- Familia y Vida
- Familias
- Historia
- Homilías
- Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz
- Juventud
- La Iglesia en Misión
- Liturgia
- Mes Misionero Extraordinario
- Movimientos Laicos
- Noticias del país y el mundo
- Orientaciones Pastorales
- Parroquias
- Pastoral de la vida
- Pastoral Social Arquidiocesana
- Santoral del día
- Semanario Encuentro
- Sin categoría
- Sínodo
- VISITA PAPAL
- Vocaciones y ministerios