¡Felicidades, Albirroja! 🔴⚪🔴
Nos regalaste una alegría inmensa con esta clasificación histórica. Un triunfo de esfuerzo, de juego en equipo, de la garra guaraní que nunca se rinde.

Mensaje por el día de Santa Rosa de Lima

Hoy celebramos con alegría y esperanza el día de Santa Rosa de Lima, primera santa de América y patrona del Perú, del continente americano y también de la Policía Nacional del Paraguay.

Santa Rosa, terciaria dominica, nos dejó un…

Hoy la Iglesia celebra con gratitud y reverencia la memoria del martirio de San Juan Bautista, profeta valiente, precursor del Señor y testigo fiel de la verdad. Su vida y su entrega total nos recuerdan que la fidelidad a Dios a veces exige darlo todo, incluso la propia vida.…

Hoy celebeamos la vida y legado de este gran santo y Doctor de la Iglesia.

San Agustín de Hipona (354-430) fue un obispo, filósofo y teólogo que dejó huellas en la tradición eclesiástica. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia y es patrono de "los que buscan a Dios" .…

Celebramos el Día de San Pío X, el Papa número 257 de la Iglesia Católica, recordado por su compromiso con la fe, la tradición y la renovación espiritual.

San Pío X nació el 2 de junio de 1835 en Riese, Italia. Fue ordenado sacerdote en 1858 y ocupó varios cargos eclesiásticos…

Cargar más
Evangelio de hoy, miércoles 05 de febrero de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, miércoles 05 de febrero de 2025 

Evangelio de hoy

MIÉRCOLES DE LA IV SEMANA DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO

Evangelio según San Marcos 6, 1-6

“Un profeta es despreciado solamente en su pueblo, en su familia y en su casa”

Jesús se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada y decía: “¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada y esos grandes milagros que se realizan por sus manos? ¿No es acaso el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?”. Y Jesús era para ellos un motivo de escándalo. Por eso les dijo: “Un profeta es despreciado solamente en su pueblo, en su familia y en su casa”. Y no pudo hacer allí ningún milagro, fuera de curar a unos pocos enfermos, imponiéndoles las manos. Y él se asombraba de su falta de fe. Jesús recorría las poblaciones de los alrededores, enseñando a la gente. Palabra del Señor.

Meditación

“Nadie es profeta en su tierra”, advertencia para no desanimarse en el testimonio cristiano, ya que el mismo Jesús experimentó en su vida pública la desconfianza, la incredulidad y el rechazo. Ya lo había profetizado: “vino a los suyos y éstos no lo aceptaron”(Jn 1,11). Los judíos esperaban un mesías glorioso y deslumbrante, dueño y señor del poder espiritual y político.

Cristo espera de sus seguidores una respuesta de fe y amor, libre y confiada, y no una fe que deslumbra y realiza milagros. Jesús es el rostro humano de Dios y el rostro divino del hombre. Basta abrirle el corazón con intención de conocerle, amarle y seguirle, como hacen los santos y muchos cristianos de verdad. El laico está llamado a no reducir la Verdad de Cristo a la medida de su criterio, sino a entregarse a su vida y proyecto de salvación.

Muéstranos, Señor tu misericordia y danos tu salvación, y haz que seamos tus valientes testigos en un mundo cerrado a Tu Verdad y Salvación.

 

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025