La fidelidad de Dios a sus promesas nos enseña que hay una bienaventuranza en la ancianidad, una alegría auténticamente evangélica, que nos pide que derribemos los muros de la indiferencia que con frecuencia aprisionan a los ancianos. #AbuelosyMayores @laityfamilylife…

Let us #PrayTogether that we might again learn how to discern, to know how to choose paths of life and reject everything that leads us away from Christ and the Gospel. #PrayerIntention @clicktopray_en #ClickToPray

Aunque la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos los seres humanos, lamentablemente numerosos pobres del mundo siguen careciendo del pan de cada día. Esto hace que la tragedia del hambre y la malnutrición sea aún más triste y vergonzosa.…

📜 De los Sermones de san Agustín, obispo
(Sermón 47, Sobre las ovejas, 12-14: CCL 41, 582-584)

SI BUSCARE AGRADAR A LOS HOMBRES, NO SERÍA SIERVO DE CRISTO

Esta es nuestra gloria: el testimonio de nuestra conciencia.

Hay hombres que juzgan temerariamente, que son detractores,…

Cargar más
Evangelio de hoy, viernes 07 de marzo de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, viernes 07 de marzo de 2025 

Evangelio de hoy

VIERNES DESPUÉS DE CENIZA – TIEMPO DE CUARESMA

Evangelio según San Mateo 9, 14-15

 “Y entonces ayunarán”

Se acercaron a Jesús los discípulos de Juan Bautista y le dijeron: “¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos mucho mientras que tus discípulos no ayunan?”. Jesús les respondió: “¿Acaso los amigos del esposo pueden estar tristes mientras el esposo está con ellos? Llegará el momento en que el esposo les será quitado, y entonces ayunarán”. Palabra del Señor.

Meditación

Uno de los propósitos de la Cuaresma es el ayuno, es decir, ayuno de vicios y de egoísmos, como decía San Agustín: “Para ayunar de veras hay que abstenerse, antes de nada, de todo pecado”. Que cada discípulo de Cristo emprenda un sincero camino de conversión para no quedarse solo en prácticas externas. La Cuaresma nos lleva a mirar a Cristo que no dudó en entregar la vida por nosotros, para que tengamos vida.

Gozar de la presencia de Cristo, en cada Celebración eucarística, y no estar triste, es la garantía más patente de nuestra verdadera alegría: “El Señor está presente entre nosotros”, para gestionar la alegría, la justicia, la solidaridad y la esperanza, hasta el encuentro definitivo con él.

 

-Gracias, Señor, porque nos has unido a tu amor por la fe y la caridad.

-Que en lugar de amontonar, descubramos la alegría en el compartir.

 

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025