RESOLUCIÓN N° 004/2024

29/12/2024

VISTO

– Que “En la bula de convocación del Jubileo Ordinario del 2025, el Santo Padre, en el momento histórico actual de la humanidad, llama a todos los cristianos a hacerse peregrinos de esperanza. Esta es una virtud que hay que redescubrir en los signos de los tiempos, los cuales, encerrando “el anhelo del corazón humano, necesitado de la presencia salvífica de Dios, requieren ser transformados en signos de esperanza” (Spes non confundit, 7)”.

CONSIDERANDO

– Que el Arzobispo, por voluntad del Santo Padre, podrá disponer de otros lugares sagrados para la peregrinación y el uso de la Indulgencia, para descubrir cuán ilimitada es la misericordia de Dios;

– Recordar que la vida cristiana es un camino, que también necesita momentos fuertes para alimentar y robustecer la esperanza, compañera insustituible que permite vislumbrar la meta: el encuentro con el Señor Jesús (Spes non confundit, 5). En el Año jubilar estamos llamados a ser signos tangibles de esperanza para tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de penuria (Spes non confundit, 10). Que la comunidad cristiana esté siempre dispuesta a defender el derecho de los más débiles. Que generosamente abra de par en par sus acogedoras puertas, para que a nadie le falte nunca la esperanza de una vida mejor (Spes non confundit, 13).

– Y teniendo en cuenta las necesidades de los fieles, así como la oportunidad misma para mantener intacto el significado de la peregrinación con toda su fuerza simbólica, capaz de manifestar la necesidad apremiante de conversión y de reconciliación;

El Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción

Resuelve:

1º. Disponer, algunos lugares de Peregrinación en el territorio de nuestra Arquidiócesis, con especial atención a las reliquias de San Roque González de Santacruz y la Beata María Felicia de Jesús Sacramentado “Chiquitunga”, por lo tanto, se concede como lugar privilegiado de Peregrinación:

– La Catedral Metropolitana 

– Parroquia Cristo Rey – Asunción

– Capilla Nuestra Señora del Carmen, convento de las Madres Carmelitas Descalzas en Asunción

2°. Que en los mencionados lugares se dispongan las condiciones necesarias para un encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, para la obtención de la indulgencia jubilar, sobre todo las Misas del Domingo, Día del Señor, y la Reconciliación los viernes.

3º. Que durante todo el Año Santo se abran las puertas a la Misericordia del Señor; los Peregrinos sean signos tangibles para tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de penuria. Se celebre el perdón y la reconciliación con Dios y con los demás. La esperanza y el restablecimiento de las relaciones ocupen el centro de este Año Jubilar.

4º. Que la meditación del Documento jubilar “Spes Non Confundit”, -la esperanza no defrauda- las meditaciones espirituales, los retiros y encuentros fraternos, preparen los ánimos y los gestos de misericordia a fin de que a nadie le falte nunca la esperanza de una vida mejor. 

5º. En una resolución posterior saldrá la lista de los otros lugares de peregrinación en este año Santo (Santuarios, Parroquias, Hospitales, Cárceles, Hogares de especial vulnerabilidad).

6°. Que los lugares mencionados publiquen los horarios de atención a los Peregrinos de la Esperanza. 

7º Comuníquese esta resolución a todos los párrocos y/o administradores y debe ser leída a los fieles en las misas de fin de semana y conservado a la vista en el mural de la parroquia. Comunicado archívese.  

 

Dado en nuestra sede Metropolitana de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, a los veintinueve días del mes de diciembre del año dos mil veinticuatro, Día de la Sagrada Familia de Nazareth. 

 

                                     + Adalberto Card. Martínez Flores

  Arzobispo Metropolitano de Asunción

 

Pbro. Aldo Bernal Chena 

                 Canciller