En la próxima Misa de Nochebuena, el papa Francisco dará apertura oficial al Año Jubilar 2025, en Roma. Cada diócesis del mundo, por su parte, se unirá a este gesto del Santo Padre el domingo 29 de diciembre. Ese domingo, la Arquidiócesis de Asunción abrirá el Año Santo con una significativa celebración, que iniciará en el histórico templo de La Encarnación, reconocido como Patrimonio Histórico.

Este evento inaugural estará marcado por momentos de oración, alabanzas y reflexiones. Se dará lectura a fragmentos de la Bula de convocatoria del Año Jubilar y se realizará una peregrinación hacia la Catedral Metropolitana, presidida por una cruz histórica que simbolizará la fe y la esperanza durante todo el año. Allí tendrá lugar la Misa.

Bajo el lema: «Peregrinos de la Esperanza», este año especial invita a los fieles a reflexionar sobre la importancia de la esperanza y la fe en medio de los desafíos de la vida.

Luján, expresó sus expectativas sobre el Jubileo destacando la importancia de la esperanza para las nuevas generaciones. Inspirada en las palabras del Papa Francisco, dijo: «La paciencia, hija de la esperanza, nos ayuda a superar las dificultades ya confiar en el Señor, incluso cuando los sueños parecen derrumbarse».

Asimismo, el Padre Hugo, párroco de La Encarnación, resaltó la importancia del templo como punto de partida para este recorrido espiritual: «En La Encarnación, los fieles podrán detenerse a rezar e invocar el amparo de la Virgen María, quien nos muestra que la esperanza no es un optimismo vacío, sino un don de gracia que nos sostiene incluso en el dolor».

Por su parte, el Padre Aldo, Rector de la Catedral, recordó que este es el tercer Jubileo en 25 años y destacó que la Catedral será un espacio de acogida para cientos de millas de peregrinos: «Que este Año Jubilar sea una oportunidad para revivir la esperanza en los corazones, un encuentro personal con Jesús, nuestra salvación y nuestra esperanza».

El Año Jubilar será una ocasión especial para obtener indulgencias plenarias, fortalecer la vida espiritual y renovar el compromiso con la misericordia y la caridad. Durante todo el 2025, los peregrinos podrán participar en diversas actividades religiosas, actos de servicio y encuentros comunitarios en las ocho ciudades que conforman la Arquidiócesis.

Con la apertura de este tiempo de gracia, la Iglesia invita a todos a abrir las puertas del corazón y emprender un camino de reconciliación, fe y esperanza hacia un futuro más pleno.

Miembros de Mesa:

  • Cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo Metropolitano
  • Padre Aldo Fredy Bernal Chena, Cura Rector de la Catedral Metropolitana
  • Padre Hugo Fernández, Cura Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación
  • Lujan Salinas, Pastoral de Juventud Arquidiocesana

 

Para más información:
Padre Óscar González, coordinador del Jubileo 2025 en la Arquidiócesis

Departamento de Comunicación 0991-241-185