Evangelio de hoy
VIERNES DE LA OCTAVA DE PASCUA
Evangelio según San Juan 21, 1-14
“Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán”
Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así: estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: “Voy a pescar”. Ellos le respondieron: “Vamos también nosotros”. Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él. Jesús les dijo: “Muchachos, ¿tienen algo para comer?”. Ellos respondieron: “No”. Él les dijo: “Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán”. Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla. El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: “¡Es el Señor!”. Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua. Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla. Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan. Jesús les dijo: Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar”. Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió. Jesús les dijo: “Vengan a comer”. Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: “¿Quién eres?”, porque sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos. Palabra del Señor.
Meditación
Es otra aparición de Jesús a orillas del lago: estaban 7 de los apóstoles. Pedro, entre ellos era el líder. Así como él, el Pedro que estuviere a la Cabeza de la Iglesia, siempre ejercerá el liderazgo para cumplir con la voluntad de Dios, como lo hicieron los papas que fueron pasando a lo largo de la historia. Se nos pedirá siempre en la Iglesia católica fidelidad de Dios a través de la jerarquía y el Magisterio oficial, que nos dan luces y orientaciones en la vida de cada tiempo y cultura.
“Tiren la red a la derecha de la barca”: Los apóstoles toda la noche estuvieron procurando pescar algo, y no sacaron nada, con mucho esfuerzo no tuvieron fruto, se retiran cansados y desilusionados, aunque sean quienes conocen ese trabajo por su profesión. Pero obedecieron a la Palabra de Jesús, y el resultado fue la abundancia (que pueden no ser cosas materiales). Tuvieron un resultado inimaginable que les hizo regresar a lo esencial: al Señor y seguirlo en fidelidad. “Y con ser tantos, no se rompió la red”: Si los peces deben significar la totalidad de los pueblos que deben llegar a la fe, a la Iglesia, y la red no se rompe, este hecho debe simbolizar la unidad de la Iglesia.
“A Dios no le importa tanto tu trabajo sino tu obediencia” (San Juan Crisóstomo): no es lo más importante encarar sólo con las propias cualidades o talentos, aunque necesarios también, sino inundarse de la Gracia de Dios, escuchando su Palabra y obrando en conformidad. Echar las redes no con nuestras fuerzas sino en el Nombre del Señor, quien sabe el momento y la manera para obtener los mejores resultados. Si lo hacemos sólo con nuestras fuerzas, podemos terminar en el fracaso, sin embargo, con la fuerza de Dios, y siendo su obra, todo será según su Voluntad.
Perdón Señor porque muchas veces nos esforzamos tanto, confiando sólo en nuestras propias fuerzas sin darnos cuenta de que ellas son muy frágiles y limitadas, y entonces el esfuerzo sin luz, cuando es de “noche”, no se tiene claridad para orientar las decisiones. Ayúdanos a confiar más en Ti y menos en nosotros mismos. Gracias por amarnos tanto, por aparecerte en nuestra cotidianidad y por enseñarnos a ser obedientes a Ti y a tu Palabra, porque sabemos que para Ti nada hay de imposible. Amén.
Relacionados
- Actividades y Misas
- Campañas
- Carta Pastoral
- Catedral Metropolitana
- Catequesis
- Causa Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Comunicación
- Comunicados
- Comunidades Eclesiales de Base
- Congreso Eucarístico 2017
- Congreso Eucarístico Arquidiocesano
- Decretos y Resoluciones
- Destacada
- Diaconado Permanente
- Educación
- Educación y cultura Católica
- El Evangelio de Hoy
- Evangelio en casa día a día
- Familia y Vida
- Familias
- Historia
- Homilías
- Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz
- Juventud
- La Iglesia en Misión
- Liturgia
- Mes Misionero Extraordinario
- Movimientos Laicos
- Noticias del país y el mundo
- Orientaciones Pastorales
- Parroquias
- Pastoral de la vida
- Pastoral Social Arquidiocesana
- Santoral del día
- Semanario Encuentro
- Sin categoría
- Sínodo
- VISITA PAPAL
- Vocaciones y ministerios