Santa Juana Francisca de Chantal fue una religiosa francesa del siglo XVII, conocida por su profunda espiritualidad y su dedicación a la caridad, especialmente hacia los pobres y los enfermos

Una mujer de gran fe y fortaleza, que después de enviudar, decidió consagrar su vida a…

Santa Clara de Asís
•Patrona de: la televisión, las telecomunicaciones y de la orden de las Clarisas.
•Nacimiento: Asís, Italia, 1193 o 1194.
•Fallecimiento: 11 de agosto de 1253.

Hija de una familia noble, Clara fue profundamente influenciada por San Francisco de Asís. A los…

Hoy celebramos la vida y el martirio de San Lorenzo, un héroe de la fe que dio su vida por Cristo.

Vivamos a ejemplo de él para, ser discípulos valientes y firmes en nuestra fe, servir a los demás con amor y generosidad, ser luz en la oscuridad y esperanza en momentos de…

Hoy es el día de Santa Teresa Benedicta de la Cruz, una mujer extraordinaria que dejó huella en la historia. Aquí les comparto algunos datos poco conocidos sobre ella:

Santa Teresa Benedicta de la Cruz, también conocida como Edith Stein, fue una filósofa y teóloga de origen…

Cargar más
Evangelio de hoy, sábado 28 de junio de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, sábado 28 de junio de 2025 

Evangelio de hoy

SÁBADO DE LA SEMANA 12ª DEL TIEMPO ORDINARIO

Corazón Inmaculado de la Bienaventurada Virgen María

Evangelio según San Lucas 2, 41-51

 “¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?”

Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y, acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al tercer día, lo hallaron en el templo en medio de los doctores de la ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas. Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados”. Jesús les respondió: “¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?”. Ellos no entendieron lo que les decía. Él regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón. Palabra del Señor.

Meditación

La palabra de Dios, en este día nos presenta el terrible sufrimiento que tuvo nuestra Madre cuando se quedó Jesús en el Templo y ella pensó que se había perdido. Dado que Dios ha querido que María sea ahora la madre de todos nosotros, los discípulos del Señor, podemos imaginar que esta experiencia se repite continuamente en el cielo cuando alguno de nosotros se pierde, cuando se aleja de Dios y por ende, de ella.

Ciertamente Jesús se quedó en el templo sin avisarle a sus padres, lo cual produjo una gran angustia a nuestra madre. El problema es que nosotros no nos perdemos por quedarnos en la casa de Dios, sino todo lo contrario. Por ello, debemos de tomarnos fuertemente de la mano de María Santísima para que no nos vayamos a perder.

Su corazón inmaculado es el mejor lugar en donde podemos estar, pues en él encontramos siempre la ternura y el amor de nuestra Madre Santísima que nos instruye interiormente y nos dirige a Jesús. La presencia del Espíritu en total plenitud en su corazón, se convierte en luz y alegría para nuestras vidas. Si mucha gente vive perdida en el mundo es porque no se ha tomado con fuerza de la mano de nuestra Madre Amada y porque no ha hecho de su corazón, el lugar de encuentro con Dios.

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025