Evangelio de hoy
MARTES DE LA SEMANA 19ª DEL TIEMPO ORDINARIO
Evangelio según San Mateo 18, 1-5. 10. 12-14
“El que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos”
Los discípulos se acercaron a Jesús para preguntarle: “¿Quién es el más grande en el Reino de los Cielos?”. Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: “Les aseguro que si ustedes no cambian y no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos. Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos. El que recibe a uno de estos pequeños en mi nombre me recibe a mí mismo. Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el Cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial. ¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y una de ellas se pierde, ¿no deja las noventa y nueve restantes en la montaña, para ir a buscar la que se extravió? Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella que por las noventa y nueve que no se extraviaron. De la misma manera, el Padre de ustedes que está en el Cielo no quiere que se pierda ni uno solo de estos pequeños”. Palabra del Señor.
Meditación
Los discípulos en este caso se acercan a Jesús para aprender. Es la actitud que debe tener cualquier buen discípulo, aprender del Maestro. Son experiencias que Jesús aprovecha para enseñar a la comunidad. Hoy les presenta a quién es el más grande en ese Reino, poniendo como ejemplo a un niño. ¿Por qué un niño? Porque el niño es pequeño, y está en dependencia total de sus padres, pues en la sociedad de aquella época no cuenta, no tiene derecho, no tiene voz, sino siempre cuando un varón adulto (que tiene 30 años para adelante) lo hace por él. El niño no siente vergüenza de depender de sus padres y de expresar lo que necesita.
Hacerse como niños significa eliminar del corazón la ambición, la envidia que hace del ser humano persona que quiere apariencia y honor delante de los demás. Es ser humildes y sencillos de corazón. Hacerse pequeños ante puestos de dignidad y de mando. Además, el niño tiene una relación de dependencia (y en aquella época de total pertenencia) a sus padres. Lo que indica que también el discípulo debe depender del Señor, así como el niño depende de su padre. Es renunciar a uno mismo, al egoísmo, a los aplausos para llegar a ser sencillos y simples.
La imagen de la oveja perdida refiere a las personas que se pudieron haber alejado de la comunidad por algún motivo particular y, aunque se haya alejado, nos enseña que es tan importante como todas las demás, por tanto, no se debería dejar que se aleje de la comunidad. Al regresar genera tanta alegría, por ello se nos invita a valorar a todos los miembros de una comunidad. Como todos somos importantes en el cuerpo, que es la comunidad (la Iglesia), debemos cuidarnos y protegernos unos a otros, procurando por cada uno, para que pueda brillar y el beneficio redunde en todos sus componentes. Uno llega a estar mal, y todos son afectados también estando mal, uno está bien, y todos son beneficiados estando bien.
Perdón Señor porque muchas veces queremos que se nos aplauda y buscamos ser reconocimos por la gente, fácilmente cayendo en querer algún puesto de honor a causa de nuestra ambición humana. Ayúdanos a estar unidos y vivir como Tú nos mandas, como niños y no como personas soberbias y orgullosas autorreferenciales. Gracias por el ejemplo que nos das y alentarnos a hacernos pequeños, sencillos, humildes y auténticos, y por recordarnos que nos regalaste a un ángel para que nos cuide de noche y de día. Amén.
Relacionados
- Actividades y Misas
- Campañas
- Carta Pastoral
- Catedral Metropolitana
- Catequesis
- Causa Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Comunicación
- Comunicados
- Comunidades Eclesiales de Base
- Congreso Eucarístico 2017
- Congreso Eucarístico Arquidiocesano
- Decretos y Resoluciones
- Destacada
- Diaconado Permanente
- Educación
- Educación y cultura Católica
- El Evangelio de Hoy
- Evangelio en casa día a día
- Familia y Vida
- Familias
- Historia
- Homilías
- Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz
- Juventud
- La Iglesia en Misión
- Liturgia
- Mes Misionero Extraordinario
- Movimientos Laicos
- Noticias del país y el mundo
- Orientaciones Pastorales
- Parroquias
- Pastoral de la vida
- Pastoral Social Arquidiocesana
- Santoral del día
- Semanario Encuentro
- Sin categoría
- Sínodo
- VISITA PAPAL
- Vocaciones y ministerios