Desde la explanada de la Catedral Metropolitana, esta mañana se presentaron los pormenores de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Asunción 2025, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Nacional cuya novena en su honor iniciará el próximo miércoles 6 de agosto y culminará el viernes 15 de agosto en el día de la Solemnidad.
Las celebraciones centrales de las misas de lunes a sábados serán a las 19:00 horas. Mientras que las celebraciones dominicales serán en los horarios de 11:00 y 19:00 horas, respectivamente.
La Asunción de la Bienaventurada Virgen María es el Dogma definido por el Papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950, pero la definición dogmática es más bien una certificación de una devoción ya muy arraigada en la tradición cristiana desde mucho antes pues, a más de ser una creencia sostenida en la teología de la Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica, se tienen datos que la fiesta era ya celebrada el 15 de agosto, hacia el siglo VI.
El 15 de agosto de 1537 Juan de Salazar y Espinoza funda el Fuerte con el nombre de «Nuestra Señora de la Asunción» y en dicho fortín fue entronizada «La Conquistadora», bajo la advocación de «Nuestra Señora de la Asunción». En 1541 Domingo Martínez de Irala declaró la casa fuerte «Ciudad de Asunción y Capital de la Provincia del Río de la Plata», dándosele al mismo tiempo el nombre de «Madre de Ciudades» por haberse convertido en centro de conquistas.
En el marco de la novena de “Nuestra Señora de la Asunción”, se espera congregar a todos los fieles que puedan participar de las celebraciones eucarísticas.
El miércoles 6 de agosto iniciará el novenario, con la procesión de la imagen de la Virgen desde su Oratorio hasta la Catedral y continuará con la celebración de la Misa a partir de las 19:00 horas, en donde estarán presentes representantes de los decanatos, movimientos y pastorales.
Todos los días el Santo Rosario será a las 18:20 horas y la Misa a las 19.00 horas.
Obispos de las distintas diócesis y Sacerdotes presidirán los días de la novena. Y así también las celebraciones serán transmitidas por medio de la cuenta oficial de Facebook del Arzobispado de Asunción, Radio Santuario, Caritas, NPY y se irán sumando otras emisoras católicas.
El domingo 10 de agosto, habrá dos misas en los horarios de 11:00 y 19:00 horas. Además, se llevará a cabo el Jubileo Arquidiocesano de Jóvenes, peregrinando desde el Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro hasta la Catedral Metropolitana. La convocatoria es a las 08:00 horas.
Mientras que el jueves 14 de agosto las actividades iniciarán desde las 17:45 horas con el Rezo del Santo Rosario de las Vísperas cantadas y a las 19:00 horas la Santa Misa. Al finalizar la Eucaristía, se realizará la Serenata a Nuestra Señora de la Asunción con la Orquesta «Sonidos de PARAQVARIA».
En la Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, Reina, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército, viernes 15 de agosto, el día iniciará con la Procesión de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción a las 08: 00 h desde el Puerto Montevideo (Calle Montevideo – Río Blanco y Avenida Costanera) hasta la Catedral. La Celebración Eucarística de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María será a las 09:00 horas. Al final de la Misa se realizará el traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción hasta su Oratorio.
A las 11:00 horas la Asociación de Jinetes del Paraguay se trasladará en procesión hasta el Seminario Metropolitano con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Asunción.
Para finalizar las actividades en la Solemnidad, habrá espectáculos, festival folclórico, comidas típicas entre otras actividades de las que podrán participar y compartir en familia en la «Fiesta Patronal Hape» en el Seminario Metropolitano.
Presentes en la conferencia:
-Pbro. Viegilio Rodi, Vicario General.
-Pbro. Aldo Bernal Chena, Canciller, Cura Rector de la Catedral.
-Lic. Marcela Bacigalupo, directora general del Departamento de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.
-Comisario Gral. Inspector Juan Agüero, Director de Prevención y Seguridad de Asunción.
-Comisario Principal, Dra. María Achucarro, Directora de Comunicación Estratégica de la Policía Nacional.
-Sr. Delfín Guimarães, Pdte. de la Asociación de Jinetes del Paraguay, quien impulsa la denominada “Asunción fiesta patronal hape 2025”
Relacionados
- Actividades y Misas
- Campañas
- Carta Pastoral
- Catedral Metropolitana
- Catequesis
- Causa Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Comunicación
- Comunicados
- Comunidades Eclesiales de Base
- Congreso Eucarístico 2017
- Congreso Eucarístico Arquidiocesano
- Decretos y Resoluciones
- Destacada
- Diaconado Permanente
- Educación
- Educación y cultura Católica
- El Evangelio de Hoy
- Evangelio en casa día a día
- Familia y Vida
- Familias
- Historia
- Homilías
- Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz
- Juventud
- La Iglesia en Misión
- Liturgia
- Mes Misionero Extraordinario
- Movimientos Laicos
- Noticias del país y el mundo
- Orientaciones Pastorales
- Parroquias
- Pastoral de la vida
- Pastoral Social Arquidiocesana
- Santoral del día
- Semanario Encuentro
- Sin categoría
- Sínodo
- VISITA PAPAL
- Vocaciones y ministerios