Evangelio de hoy
JUEVES DE LA SEMANA 14ª DEL TIEMPO ORDINARIO
Evangelio según San Mateo 10, 7-15
“Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente”
Jesús envió a sus doce apóstoles, diciéndoles: Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios. Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente. No lleven encima oro ni plata, ni monedas, ni provisiones para el camino, ni dos túnicas, ni calzado, ni bastón; porque el que trabaja merece su sustento. Cuando entren en una ciudad o en un pueblo, busquen a alguna persona respetable y permanezcan en su casa hasta el momento de partir. Al entrar en la casa, salúdenla invocando la paz sobre ella. Si esa casa lo merece, que la paz descienda sobre ella; pero si es indigna, que esa paz vuelva a ustedes. Y si no los reciben ni quieren escuchar sus palabras, al irse de esa casa o de esa ciudad, sacudan hasta el polvo de sus pies. Les aseguro que, en el día del Juicio, Sodoma y Gomorra serán tratadas menos rigurosamente que esa ciudad. Palabra del Señor.
Meditación
¿Cuál es el regalo más grande que hemos recibido del Señor? Es la salvación. Desde el momento en que hemos sido elegidos y enviados para llevar la Buena Noticia, ya podemos decir que somos de los suyos, le pertenecemos al Señor, por eso nos confía una misión tan grande, ser sus apóstoles, sus mensajeros. Y todo lo hemos recibido sin merecimiento alguno. Si somos agradecidos, entonces, se nos llama a compartir lo que hemos recibido, no podríamos ser tan egoístas y querer sólo para nosotros esa gracia, sino para expandir y difundir lo que Dios nos regaló. Si hemos recibido gratuitamente su amor y misericordia, el estar con Él, ¿seremos tacaños en compartir con los demás? Sabemos que no. Nos llama a ser generosos, dar en abundancia, porque cuanto más damos más recibiremos.
El enviado a compartir ese amor gratuitamente sabe que debe ser desprendido, no puede depender de nada ni de nadie. Su única seguridad debe ser el Señor, presente en la vida del misionero. Si confiamos en su Palabra y Promesa, sabemos que siempre nos asistirá en todo lo que necesitamos. Para los hebreos, la paz, hace referencia a un estado de bienestar integral, incluyendo los bienes materiales y espirituales. Es un estado de bienestar integral, en donde la persona en todas las dimensiones de su vida está bien, teniendo presente en su relación con los demás y también con Dios. Sobre todo, para los judíos, una sociedad teocrática, en donde es Dios quien gobierna todo, Dios debe ser lo fundamental en ese estado de paz, si Dios falta, no existe paz. Nos invita no sólo a desear la paz, los bienes integrales para los hermanos, sino también ayudar a que sea posible. Cuando Jesús es quien habla, ya no es sólo una expresión de deseo, sino una acción, una realización al decir la paz. Jesús habla y acontece en la realidad. Estamos recordando un año más de la visita del papa Francisco al Paraguay, quien como “mensajero de la alegría” nos comunicó alegría por seguir siendo mejores cada día.
Perdón Señor porque muchas veces seguimos apegados a bienes o personas, que no nos dejan responderte con absoluta generosidad. Ayúdanos a ser generosos en el amor y en la misericordia, así como Tú obras misericordiosamente con cada uno de nosotros. Gracias por llamarnos, elegirnos y enviarnos a ser tus discípulos misioneros llevando tu Presencia y la paz a tantos hermanos que sufren. Amén.
Relacionados
- Actividades y Misas
- Campañas
- Carta Pastoral
- Catedral Metropolitana
- Catequesis
- Causa Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Comunicación
- Comunicados
- Comunidades Eclesiales de Base
- Congreso Eucarístico 2017
- Congreso Eucarístico Arquidiocesano
- Decretos y Resoluciones
- Destacada
- Diaconado Permanente
- Educación
- Educación y cultura Católica
- El Evangelio de Hoy
- Evangelio en casa día a día
- Familia y Vida
- Familias
- Historia
- Homilías
- Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz
- Juventud
- La Iglesia en Misión
- Liturgia
- Mes Misionero Extraordinario
- Movimientos Laicos
- Noticias del país y el mundo
- Orientaciones Pastorales
- Parroquias
- Pastoral de la vida
- Pastoral Social Arquidiocesana
- Santoral del día
- Semanario Encuentro
- Sin categoría
- Sínodo
- VISITA PAPAL
- Vocaciones y ministerios