La fiesta del Santo Nombre de María se celebra cada 12 de septiembre, en honor a la Virgen Santísima. Esta conmemoración fue instituida por el Papa Inocencio XI en el año 1683, como acción de gracias por la victoria cristiana en la Batalla de Viena, atribuida a la intercesión de…

¡Felicidades, Albirroja! 🔴⚪🔴
Nos regalaste una alegría inmensa con esta clasificación histórica. Un triunfo de esfuerzo, de juego en equipo, de la garra guaraní que nunca se rinde.

Mensaje por el día de Santa Rosa de Lima

Hoy celebramos con alegría y esperanza el día de Santa Rosa de Lima, primera santa de América y patrona del Perú, del continente americano y también de la Policía Nacional del Paraguay.

Santa Rosa, terciaria dominica, nos dejó un…

Hoy la Iglesia celebra con gratitud y reverencia la memoria del martirio de San Juan Bautista, profeta valiente, precursor del Señor y testigo fiel de la verdad. Su vida y su entrega total nos recuerdan que la fidelidad a Dios a veces exige darlo todo, incluso la propia vida.…

Hoy celebeamos la vida y legado de este gran santo y Doctor de la Iglesia.

San Agustín de Hipona (354-430) fue un obispo, filósofo y teólogo que dejó huellas en la tradición eclesiástica. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia y es patrono de "los que buscan a Dios" .…

Cargar más
Evangelio de hoy, lunes 31 de marzo de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, lunes 31 de marzo de 2025 

Evangelio de hoy

LUNES DE LA IV SEMANA DE CUARESMA

Evangelio según San Juan 4, 43-54

 “Vuelve a tu casa, tu hijo vive”

Jesús partió hacia Galilea. Él mismo había declarado que un profeta no goza de prestigio en su propio pueblo. Pero cuando llegó, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durante la Pascua; ellos también, en efecto, habían ido a la fiesta. Y fue otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, que tenía su hijo enfermo en Cafarnaúm. Cuando supo que Jesús había llegado de Judea y se encontraba en Galilea, fue a verlo y le suplicó que bajara a sanar a su hijo moribundo. Jesús le dijo: “Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen”. El funcionario le respondió: “Señor, baja antes que mi hijo se muera”. “Vuelve a tu casa, tu hijo vive”, le dijo Jesús. El hombre creyó en la palabra que Jesús le había dicho y se puso en camino. Mientras descendía, le salieron al encuentro sus servidores y le anunciaron que su hijo vivía. Él les preguntó a qué hora se había sentido mejor. “Ayer, a la una de la tarde, se le fue la fiebre”, le respondieron. El padre recordó que era la misma hora en que Jesús le había dicho: “Tu hijo vive”. Y entonces creyó él y toda su familia. Este fue el segundo signo que hizo Jesús cuando volvió de Judea a Galilea. Palabra del Señor.

Meditación

Ya en otras ocasiones hemos dicho que no es lo mismo “creer en Jesús” que “creerle a Jesús”. Creerle a Jesús implica aceptar su palabra, por ilógica e irracional que ésta pudiera parecer. El padre de este muchacho le “creyó a Jesús” y se encontró con su hijo sano.

Un problema que se extiende en nuestro cristianismo, es la falta de congruencia entre nuestra fe y nuestra vida. Si nosotros preguntamos a nuestro alrededor nos encontraremos, sin mucha sorpresa, que la mayoría son cristianos, es decir, hombres y mujeres que creen en Jesús. Sin embrago, con tristeza nos damos cuenta que algunos o tal vez muchos, dan un testimonio de vida bastante lejano a lo que Jesús nos ha enseñado.

Ser buen cristiano implica creer en Jesús pero también creerle a Jesús y hacer lo que él nos pide en el evangelio, tenerlo como verdadero maestro y Señor de nuestras vidas. ¿Tú eres de los que simplemente cree en Jesús, o de los que han decidido hacer de su Palabra una norma de vida?

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025