San Maximiliano Kolbe fue un sacerdote franciscano conventual polaco (1894-1941) conocido por su profunda devoción mariana y su sacrificio heroico en el campo de concentración de Auschwitz.

Nació como Rajmund Kolbe en Zduńska Wola, Polonia. Desde joven ingresó en la Orden de los…

Santa Juana Francisca de Chantal fue una religiosa francesa del siglo XVII, conocida por su profunda espiritualidad y su dedicación a la caridad, especialmente hacia los pobres y los enfermos

Una mujer de gran fe y fortaleza, que después de enviudar, decidió consagrar su vida a…

Santa Clara de Asís
•Patrona de: la televisión, las telecomunicaciones y de la orden de las Clarisas.
•Nacimiento: Asís, Italia, 1193 o 1194.
•Fallecimiento: 11 de agosto de 1253.

Hija de una familia noble, Clara fue profundamente influenciada por San Francisco de Asís. A los…

Hoy celebramos la vida y el martirio de San Lorenzo, un héroe de la fe que dio su vida por Cristo.

Vivamos a ejemplo de él para, ser discípulos valientes y firmes en nuestra fe, servir a los demás con amor y generosidad, ser luz en la oscuridad y esperanza en momentos de…

Cargar más
Evangelio de hoy, martes 04 de marzo de 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, martes 04 de marzo de 2025 

Evangelio de hoy

MARTES DE LA VIII SEMANA DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO

Evangelio según San Marcos 10, 28-31

 “Muchos de los primeros serán los últimos y los últimos serán los primeros”

Pedro le dijo a Jesús: “Tú sabes que nosotros lo hemos deja­do todo y te hemos seguido”. Jesús respondió: “Les aseguro que el que haya dejado casa, hermanos y hermanas, madre y padre, hijos o campos por mí y por la Buena Noticia, desde ahora, en este mundo, recibirá el ciento por uno en casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y campos, en medio de las persecuciones; y en el mundo futuro recibirá la Vida eterna. Muchos de los primeros serán los últimos y los últimos serán los primeros”. Palabra del Señor.

Meditación

Este pasaje, usado de manera ordinaria por la pastoral vocacional referido a dejar casa y familia por seguir al Señor, pude tener un significado más profundo para todos nosotros. Recordemos que el contexto es la negación del hombre que no ha querido dejar aquello que lo ataba para seguir a Cristo. Es por ello que Pedro dice a Jesús que él y sus compañeros sí lo han dejado todo por seguirlo.

En este contexto podemos pensar que la pregunta de Pedro está también referida a aquellos que, aun haciendo un fuerte sacrificio y con todo el dolor que puede implicar han dejado lo que los detenía para seguir al Señor. No se trata, pues, de dejar nuestras casas, a nuestras familias y todo lo que se posee, sino de dejar aquello que nos impide responderle con más generosidad al Señor. Jesús espera de nosotros una respuesta total.

Esto, por un lado nos llenará de dones y gracias, dándonos la paz y la alegría (manifestada en el pasaje como el ciento por uno, figura de abundancia y plenitud); y por otro lado, nos convertirá en buenos instrumentos para que el mensaje del evangelio se difunda en nuestros ambientes. Piensa entonces, por un momento qué cosas te ayudarían a responder con más generosidad al llamado de Dios.

 

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025