Evangelio de hoy
MIÉRCOLES DE LA SEMANA 14ª DEL TIEMPO ORDINARIO
Evangelio según San Mateo 10, 1-7
“Proclamen que el Reino de los Cielos está cerca”
Jesús convocó a sus doce discípulos y les dio el poder de expulsar a los espíritus impuros y de sanar cualquier enfermedad o dolencia. Los nombres de los doce Apóstoles son: En primer lugar, Simón, de sobrenombre Pedro, y su hermano Andrés; luego, Santiago, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el Cananeo, y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó. A estos Doce, Jesús los envió con las siguientes instrucciones: “No vayan a regiones paganas, ni entren en ninguna ciudad de los samaritanos. Vayan, en cambio, a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios. Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente”. Palabra del Señor.
Meditación
Luego de manifestar Jesús compasión por las personas, porque las veía como a ovejas sin pastor (cf. Mt 9,36), elige a quienes deben llevar la Buena Noticia (el Evangelio) y les instruye para que lleven a cabo la misión que les está encomendando. Este llamado y envío de los Doce constituye una respuesta a los males que padece el pueblo. El número “doce” hace referencia a las doce tribus de Israel, simbolizando la totalidad del pueblo de Israel a quien primeramente se dirige la predicación (cf. Mt 10,6; 15,24), pero que después se ampliará a todos los pueblos (cf. Mt 28,19), teniendo, en definitiva, un significado de universalidad, de catolicidad. Nuestra Iglesia es precisamente “católica” porque tiene sus cimientos en la vida de los Apóstoles, indicándonos su universalidad. Pero al dirigirse primeramente al pueblo de Israel nos manifiesta que es necesario seguir un proceso, una gradualidad en el alcance de la misión.
Jesús envía a los apóstoles para destruir el mal en el mundo, por ello, les dota de poder contra el mal, contra los espíritus impuros. Y el primer poder se refiere a predicar por el camino (podríamos decir, por el camino de la vida). Con toda claridad les dice que deben “sanar a los enfermos”, por ello, no temamos para implorar a Dios por la sanación de los enfermos. “Resuciten muertos”, es decir, sólo Dios da o quita la vida, y es el máximo poder que les transmite poder compartir. Finalmente les dice que recibieron este poder, o encargo, o misión, de manera gratuita, sin mérito alguno, por tanto, también todos tenemos la responsabilidad de dar gratis lo que hemos recibido gratis. Con la Gracia de Dios, hemos recibido la plenitud de su Amor, y por ello, somos impulsados a no quejarnos para misionar donde sea y en cualquier condición. Sabemos que Dios nunca nos desamparará, porque nos capacitará para responder a cabalidad según su voluntad a los desafíos de cada época y lugar o cultura.
Perdón Señor porque muchas veces tenemos miedo para decirte sí a la misión que nos estás pidiendo. Ayúdanos a comprender que, si Tú nos pides, nos capacitarás para responder adecuadamente a dicha misión con tu fuerza y tu poder, a tu manera y en tu tiempo. Gracias por llamarnos, elegirnos y enviarnos a llevarte y compartir con los hermanos tu poder misericordioso. Amén.
Relacionados
- Actividades y Misas
- Campañas
- Carta Pastoral
- Catedral Metropolitana
- Catequesis
- Causa Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Comunicación
- Comunicados
- Comunidades Eclesiales de Base
- Congreso Eucarístico 2017
- Congreso Eucarístico Arquidiocesano
- Decretos y Resoluciones
- Destacada
- Diaconado Permanente
- Educación
- Educación y cultura Católica
- El Evangelio de Hoy
- Evangelio en casa día a día
- Familia y Vida
- Familias
- Historia
- Homilías
- Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz
- Juventud
- La Iglesia en Misión
- Liturgia
- Mes Misionero Extraordinario
- Movimientos Laicos
- Noticias del país y el mundo
- Orientaciones Pastorales
- Parroquias
- Pastoral de la vida
- Pastoral Social Arquidiocesana
- Santoral del día
- Semanario Encuentro
- Sin categoría
- Sínodo
- VISITA PAPAL
- Vocaciones y ministerios