Evangelio de hoy
MIÉRCOLES DE LA II SEMANA DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO
Evangelio según San Marcos 3, 1-6
«Él la extendió y su mano quedó sana»
Jesús entró en una sinagoga, y había allí un hombre que tenía una mano paralizada. Los fariseos observaban atentamente a Jesús para ver si lo sanaba en sábado, con el fin de acusarlo. Jesús dijo al hombre de la mano paralizada: “Ven y colócate aquí delante”. Y les dijo: “¿Está permitido en sábado hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?”. Pero ellos callaron. Entonces, dirigiendo sobre ellos una mirada llena de indignación y apenado por la dureza de sus corazones, dijo al hombre: “Extiende tu mano”. Él la extendió y su mano quedó sana. Los fariseos salieron y se confabularon con los herodianos para buscar la forma de acabar con él. Palabra del Señor.
Meditación
Los fariseos estaban observando atentamente si qué hacía Jesús en día sábado para luego poder acusarlo. Como Jesús siendo el Mesías y Dios, sabía lo que tramaban, pide al hombre con la mano paralizada para que se pusiese enfrente de todos. Su finalidad era aprovechar para enseñar a esa gente que tenía bien metido en la cabeza el cumplimiento del descanso sabático. Pero no es que Jesús estaba en contra del cumplimiento del descanso sabático, sino que al llevarlo al rigorismo, se descuidaba lo esencial de hacer el bien a los hermanos.
Jesús quiere desarmar ese cumplimiento rigorista de la ley, para que puedan ver siempre el bien de la persona. Por eso les pregunta: “¿Está permitido en sábado hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?”, pues la persona humana es el centro de nuestras obras, el objetivo de Dios y el nuestro. Curar a un enfermo era hacer un bien. Se permitía en esa época sólo en caso de peligro de muerte hacer una acción a favor de un enfermo en día sábado, por lo que vemos, este enfermo no está en peligro de muerte, pero Jesús pone la primacía de la caridad que siempre resuelve favoreciendo en beneficio de la persona humana, particularmente si es alguien que necesita.
La actitud de Jesús es liberadora, justa y misericordiosa. No así la de los fariseos, quienes tenían el corazón duro. Dios se resiste a los soberbios y da su gracia a los humildes (cf. 1 Pe 5,5). ¿Nuestro corazón no estaría un tanto duro para comprender las obras de Dios a favor de los más necesitados del mundo? Nuestra mayor resistencia en muchas ocasiones consiste en que estamos atados a unas prácticas religiosas sin haberlas profundizado y vivido en su plenitud. Al comprender lo que la Iglesia fue haciendo a lo largo de los siglos, organizándonos en estructuras y ministerios, nos damos cuenta de que va respondiendo a los desafíos de cada época. Lo ideal sería que no nos quedemos en un molde de modo estático, como el agua estancada que no corre y se va pudriendo dentro sin la posibilidad de renovarse tanto en recibir y dar, y viceversa, a lo largo de nuestra historia.
Perdón Señor porque muchas veces criticamos tu forma de obrar a favor de los más necesitados, o regalar tu Gracia a personas que lejos se nota que no se la merecen. Ayúdanos a asimilar tus gestos y palabras, una escuela de amor permanente para nosotros, puros regalos en nuestra historia de luces y sombras. Gracias por sanarnos de cualquier parálisis, mirando y obrando con amor siempre con cada persona en todas sus dimensiones porque es el objetivo de tu Presencia en el mundo. Amén.
Relacionados
- Actividades y Misas
- Campañas
- Carta Pastoral
- Catedral Metropolitana
- Catequesis
- Causa Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Comunicación
- Comunicados
- Comunidades Eclesiales de Base
- Congreso Eucarístico 2017
- Congreso Eucarístico Arquidiocesano
- Decretos y Resoluciones
- Destacada
- Diaconado Permanente
- Educación
- Educación y cultura Católica
- El Evangelio de Hoy
- Evangelio en casa día a día
- Familia y Vida
- Familias
- Historia
- Homilías
- Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz
- Juventud
- La Iglesia en Misión
- Liturgia
- Mes Misionero Extraordinario
- Movimientos Laicos
- Noticias del país y el mundo
- Orientaciones Pastorales
- Parroquias
- Pastoral de la vida
- Pastoral Social Arquidiocesana
- Santoral del día
- Semanario Encuentro
- Sin categoría
- Sínodo
- VISITA PAPAL
- Vocaciones y ministerios