Hoy celebramos el día de Santa Teresita del Niño Jesús, también conocida como Teresa de Lisieux. Fue una monja carmelita francesa que se convirtió en una de las figuras más influyentes de la espiritualidad católica del siglo XX.

Santa Teresita nació en Alençon, Francia, en 1873.…

Teniendo un deseo inmenso del martirio, acudí a las cartas de san Pablo, para tratar de hallar una respuesta. Mis ojos dieron casualmente con los capítulos doce y trece de la primera carta a los Corintios, y en el primero de ellos leí que no todos pueden ser al mismo tiempo…

¡Hoy celebramos el día de San Pío de Pietrelcina!
San Pío, también conocido como Padre Pío, fue un fraile y sacerdote franciscano italiano que vivió entre 1887 y 1968. Es famoso por haber recibido los estigmas de Cristo, es decir, las mismas heridas que Jesús sufrió en la cruz.…

Cargar más
Evangelio de hoy, sábado 01 de marzo de 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, sábado 01 de marzo de 2025 

Evangelio de hoy

SÁBADO DE LA VII SEMANA DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO

Evangelio según San Marcos 10, 13-16 

 “Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan”

Le trajeron unos niños a Jesús para que los tocara, pero los discípulos los reprendieron. Al ver esto, Jesús se enojó y les dijo: «Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios pertenece a los que son como ellos. Les aseguro que el que no recibe el Reino de Dios como un niño, no entrará en él». Después los abrazó y los bendijo, imponiéndoles las manos. Palabra del Señor.

Meditación

     El abrazo de Jesús y la imposición de manos a los niños. Estos gestos de Cristo son ejemplares signos de esperanza. Dios no quiere que los niños queden rezagados en la vida por culpa de la injusticia y la falta de educación. Él mismo nació en un contexto de amenaza y exclusión: perseguido por temor a que ocupase el puesto del rey, no obstante aprendió a valorar a sus padres y a crecer en sabiduría, estatura y gracia (ver Lc 2,52). Esto no significa que los niños, ni nadie, caminen sin rumbo y sin límites en la vida. Al contrario, sendas de paz y salvación sean el camino que lleva a la vida plena.

     En el día en que honramos a la Virgen María le pedimos que interceda y nos ampare en trabajar ciertos dones del Señor: “Discernimiento, lengua y ojos, oídos y corazón les dio para pensar. Los llenó de ciencia y entendimiento, y les enseñó el bien y el mal. Puso su mirada en sus corazones, para mostrarles la grandeza de sus obras, y les concedió gloriarse por siempre de sus maravillas” (ver Eclo 17, 1ª. Lectura de hoy).

     Este día (1 de marzo) también recordamos el Día de los héroes, una vez superada las ideologías nacionalista y militarista, elevemos una oración por el fin de las guerras actuales, el desarrollo humano integral, la promoción de la educación y el trabajo digno para las familias del mundo entero.

 

¡La misericordia del Señor dura siempre, para los que cumplen

sus mandatos!

Como un padre siente ternura por sus hijos,

siente el Señor ternura por los que lo temen;  

porque Él conoce nuestra masa,

Se acuerda de que somos barro. R/

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025