La fidelidad de Dios a sus promesas nos enseña que hay una bienaventuranza en la ancianidad, una alegría auténticamente evangélica, que nos pide que derribemos los muros de la indiferencia que con frecuencia aprisionan a los ancianos. #AbuelosyMayores @laityfamilylife…

Let us #PrayTogether that we might again learn how to discern, to know how to choose paths of life and reject everything that leads us away from Christ and the Gospel. #PrayerIntention @clicktopray_en #ClickToPray

Aunque la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos los seres humanos, lamentablemente numerosos pobres del mundo siguen careciendo del pan de cada día. Esto hace que la tragedia del hambre y la malnutrición sea aún más triste y vergonzosa.…

📜 De los Sermones de san Agustín, obispo
(Sermón 47, Sobre las ovejas, 12-14: CCL 41, 582-584)

SI BUSCARE AGRADAR A LOS HOMBRES, NO SERÍA SIERVO DE CRISTO

Esta es nuestra gloria: el testimonio de nuestra conciencia.

Hay hombres que juzgan temerariamente, que son detractores,…

Cargar más
Evangelio de hoy, sábado 19 de abril de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, sábado 19 de abril de 2025 

Evangelio de hoy

SÁBADO SANTO

VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA

Evangelio según San Lucas 24, 1-12

 “No está aquí, ha resucitado”

El primer día de la semana, al amanecer, las mujeres fueron al sepulcro con los perfumes que habían preparado. Ellas encontraron removida la piedra del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban desconcertadas a causa de esto, se les aparecieron dos hombres con vestiduras deslumbrantes. Como las mujeres, llenas de temor, no se atrevían a levantar la vista del suelo, ellos les preguntaron: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado. Recuerden lo que él les decía cuando aún estaba en Galilea: ‘Es necesario que el Hijo del hombre sea entregado en manos de los pecadores, que sea crucificado y que resucite al tercer día’”. Y las mujeres recordaron sus palabras. Cuando regresaron del sepulcro, refirieron esto a los Once y a todos los demás. Eran María Magdalena, Juana y María, la madre de Santiago, y las demás mujeres que las acompañaban. Ellas contaron todo a los Apóstoles, pero a ellos les pareció que deliraban y no les creyeron. Pedro, sin embargo, se levantó y corrió hacia el sepulcro, y al asomarse, no vio más que las sábanas. Entonces regresó lleno de admiración por lo que había sucedido. Palabra del Señor.

Meditación

¡Cristo ha resucitado! Verdaderamente ha resucitado ¡Es el grito de la alegría pascual! porque Cristo ha disipado la tiniebla de la noche con su Resurrección, y se convierte en la Esperanza Cristiana que no defrauda. Toda la simbología de esta noche, y sus liturgias nos invitan a renacer con el Señor a una vida nueva. Renovando nuestro Bautismo en esta Solemnidad, saldremos a vivir la belleza de la fe en Cristo.

La Pascua del Señor debe ser nuestra pascua de cada día, porque también necesitamos resucitar con Él en tantos signos de muerte y de desesperanza. Con Cristo somos capaces de vencer la noche, y levantarnos de nuestras tumbas de pesimismo, pecado y tristeza. La alegría de la Pascua debe inundar nuestra vida y nuestros corazones.

 

Gracias, Señor, Tú Eres nuestra vida plena y verdadera.

Haznos peregrinos de la Esperanza Cristiana, siendo testigo de tu Resurrección.

Este es el día en que actuó el Señor; sea nuestra alegría y nuestro gozo.

    

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025