San Maximiliano Kolbe fue un sacerdote franciscano conventual polaco (1894-1941) conocido por su profunda devoción mariana y su sacrificio heroico en el campo de concentración de Auschwitz.

Nació como Rajmund Kolbe en Zduńska Wola, Polonia. Desde joven ingresó en la Orden de los…

Santa Juana Francisca de Chantal fue una religiosa francesa del siglo XVII, conocida por su profunda espiritualidad y su dedicación a la caridad, especialmente hacia los pobres y los enfermos

Una mujer de gran fe y fortaleza, que después de enviudar, decidió consagrar su vida a…

Santa Clara de Asís
•Patrona de: la televisión, las telecomunicaciones y de la orden de las Clarisas.
•Nacimiento: Asís, Italia, 1193 o 1194.
•Fallecimiento: 11 de agosto de 1253.

Hija de una familia noble, Clara fue profundamente influenciada por San Francisco de Asís. A los…

Hoy celebramos la vida y el martirio de San Lorenzo, un héroe de la fe que dio su vida por Cristo.

Vivamos a ejemplo de él para, ser discípulos valientes y firmes en nuestra fe, servir a los demás con amor y generosidad, ser luz en la oscuridad y esperanza en momentos de…

Cargar más
Evangelio de hoy, jueves 15 de mayo de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, jueves 15 de mayo de 2025 

Evangelio de hoy

JUEVES DE LA CUARTA SEMANA DE PASCUA

Evangelio según San Juan 13, 16-20

 “Les aseguro que el que reciba al que yo envíe me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me envió”

Antes de la fiesta de Pascua, Jesús lavó los pies a sus discípulos, y les dijo: “Les aseguro que el servidor no es más grande que su señor, ni el enviado más grande que el que lo envía. Ustedes serán felices si, sabiendo estas cosas, las practican. No lo digo por todos ustedes; yo conozco a los que he elegido. Pero es necesario que se cumpla la Escritura que dice: ‘El que comparte mi pan se volvió contra mí’. Les digo esto desde ahora, antes que suceda, para que cuando suceda, crean que yo Soy. Les aseguro que el que reciba al que yo envíe me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me envió”. Palabra del Señor.

Meditación

El seguimiento de Jesús implica, como lo hemos visto, poner en práctica su palabra. En este pasaje, Jesús acaba de darles la mayor muestra de humildad y de servicio lavando los pies a sus discípulos.

La invitación es a entender el signo y a ponerlo en práctica. Se trata de entender que la verdadera felicidad se encuentra en el servicio a los demás, y en la humildad; en no pensar que uno es mayor que los otros a pesar de nuestro puesto, sea en la casa, en la oficina, en el gobierno.

Hemos sido llamados a imitar a Jesús, que siendo Dios no retiene para sí ese título, y se hace uno de nosotros; que siendo el Señor, se hace siervo; que siendo maestro, se hace discípulo del Padre. Si entendemos esto y lo ponemos en práctica seremos dichosos.

    

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025