Evangelio de hoy
SÁBADO DE LA SEMANA 17ª DEL TIEMPO ORDINARIO
Evangelio según San Mateo 14, 1-12
“Este es Juan el Bautista; ha resucitado de entre los muertos”
La fama de Jesús llegó a oídos del tetrarca Herodes, y él dijo a sus allegados: «Este es Juan el Bautista; ha resucitado de entre los muertos, y por eso se manifiestan en él poderes milagrosos.»
Herodes, en efecto, había hecho arrestar, encadenar y encarcelar a Juan, a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, porque Juan le decía: «No te es lícito tenerla.» Herodes quería matarlo, pero tenía miedo del pueblo, que consideraba a Juan un profeta.
El día en que Herodes festejaba su cumpleaños, su hija, también llamada Herodías, bailó en público, y le agradó tanto a Herodes que prometió bajo juramento darle lo que pidiera.
Instigada por su madre, ella dijo: «Tráeme aquí sobre una bandeja la cabeza de Juan el Bautista.»
El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por los convidados, ordenó que se la dieran y mandó decapitar a Juan en la cárcel. Su cabeza fue llevada sobre una bandeja y entregada a la joven, y esta la presentó a su madre. Los discípulos de Juan recogieron el cadáver, lo sepultaron y después fueron a informar a Jesús. Palabra del Señor.
Meditación
El evangelio hoy nos presenta a dos grandes personajes: Herodes, rey de Israel y San Juan Bautista; los dos hombres de fe. Sí, también Herodes era un hombre que creía en la resurrección de la carne. De hecho, creía, como lo hemos escuchado, que aquél a quien había mandado matar, Juan, había resucitado. No diferenciaba muy bien entre San Juan y Jesús, pero creía que él, Jesús, del que hablaba, que en él actuaban fuerzas milagrosas.
Y probablemente después de haber matado a Juan y de haber comenzado a escuchar sobre Jesús y sobre lo que él hacía, comenzó a creer que, como decía la gente, era un profeta. Sin embargo, él le quiso quitar la vida a Juan, era esclavo del qué dirán, de la sensualidad y de hecho, le quitó la vida. Las decisiones de Herodes no se movían por la certeza de la presencia de Dios en Juan o en Jesús, sino por el miedo, por la sensualidad, por la presión social.
Hermano, hermana, si están escuchando esta reflexión, seguramente ustedes también serán hombres y mujeres de fe. Hoy queremos preguntarles si las decisiones vitales de su día a día las toman, desde la fe en Cristo, y desde la certeza de su amor infinito, o van tomando las decisiones cotidianas desde los cálculos humanos, desde el miedo o desde motivaciones afectivas.
Tus decisiones ¿son movidas por las enseñanzas de Cristo, por la certeza de que él es el Señor de la historia? ¿O son tomadas para evitar la fatiga o el dolor, para tener mayor comodidad o por la presión social? Sea cual sea tu respuesta, ya sea que son tomadas en general desde Cristo, pero a veces se te olvida o pasa la palabra de Dios a un segundo término; o sea que, en general, en tu diario vivir, la palabra de Cristo y su persona, no tiene gran relevancia en tu vida.
Hoy, te invito a que pongas todos los medios para que cada decisión que tomes sea tomada con Cristo, por Cristo y en Cristo. Iniciábamos esta reflexión diciendo que, tanto Herodes como San Juan Bautista, eran hombres de fe, pero Herodes se aferró a esta vida y a lo que esta vida material podía darle.
Y San Juan se aferró a la vida eterna, se aferró a la verdad, a anunciar a Jesús como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Hoy te invito a que quieras ser como San Juan Bautista, a que puedas anunciar la presencia de Cristo, a que puedas denunciar también el error, el pecado, la injusticia, siempre desde la caridad, a que puedas tomar cada decisión con Jesús, por Jesús y en Jesús.
Relacionados
- Actividades y Misas
- Campañas
- Carta Pastoral
- Catedral Metropolitana
- Catequesis
- Causa Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Comunicación
- Comunicados
- Comunidades Eclesiales de Base
- Congreso Eucarístico 2017
- Congreso Eucarístico Arquidiocesano
- Decretos y Resoluciones
- Destacada
- Diaconado Permanente
- Educación
- Educación y cultura Católica
- El Evangelio de Hoy
- Evangelio en casa día a día
- Familia y Vida
- Familias
- Historia
- Homilías
- Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz
- Juventud
- La Iglesia en Misión
- Liturgia
- Mes Misionero Extraordinario
- Movimientos Laicos
- Noticias del país y el mundo
- Orientaciones Pastorales
- Parroquias
- Pastoral de la vida
- Pastoral Social Arquidiocesana
- Santoral del día
- Semanario Encuentro
- Sin categoría
- Sínodo
- VISITA PAPAL
- Vocaciones y ministerios