San Maximiliano Kolbe fue un sacerdote franciscano conventual polaco (1894-1941) conocido por su profunda devoción mariana y su sacrificio heroico en el campo de concentración de Auschwitz.

Nació como Rajmund Kolbe en Zduńska Wola, Polonia. Desde joven ingresó en la Orden de los…

Santa Juana Francisca de Chantal fue una religiosa francesa del siglo XVII, conocida por su profunda espiritualidad y su dedicación a la caridad, especialmente hacia los pobres y los enfermos

Una mujer de gran fe y fortaleza, que después de enviudar, decidió consagrar su vida a…

Santa Clara de Asís
•Patrona de: la televisión, las telecomunicaciones y de la orden de las Clarisas.
•Nacimiento: Asís, Italia, 1193 o 1194.
•Fallecimiento: 11 de agosto de 1253.

Hija de una familia noble, Clara fue profundamente influenciada por San Francisco de Asís. A los…

Hoy celebramos la vida y el martirio de San Lorenzo, un héroe de la fe que dio su vida por Cristo.

Vivamos a ejemplo de él para, ser discípulos valientes y firmes en nuestra fe, servir a los demás con amor y generosidad, ser luz en la oscuridad y esperanza en momentos de…

Cargar más
Evangelio de hoy, sábado 05 de abril de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, sábado 05 de abril de 2025 

Evangelio de hoy

SÁBADO DE LA IV SEMANA DE CUARESMA

Evangelio según San Juan 7, 40-53

 “¿Acaso el Mesías vendrá de Galilea?”

Algunos de la multitud, que habían oído a Jesús, opinaban: “Éste es verdaderamente el Profeta”. Otros decían: “Éste es el Mesías”. Pero otros preguntaban: “¿Acaso el Mesías vendrá de Galilea? ¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá del linaje de David y de Belén, el pueblo de donde era David?”. Y por causa de él, se produjo una división entre la gente. Algunos querían detenerlo, pero nadie puso las manos sobre él. Los guardias fueron a ver a los sumos sacerdotes y a los fariseos, y éstos les preguntaron: “¿Por qué no lo trajeron?”. Ellos respondieron: “Nadie habló jamás como este hombre”. Los fariseos respondieron: “¿También ustedes se dejaron engañar? ¿Acaso alguno de los jefes o de los fariseos ha creído en él? En cambio, esa gente que no conoce la Ley está maldita”. Nicodemo, uno de ellos, que había ido antes a ver a Jesús, les dijo: “¿Acaso nuestra Ley permite juzgar a un hombre sin escucharlo antes para saber lo que hizo?”. Le respondieron: “¿Tú también eres galileo? Examina las Escrituras y verás que de Galilea no surge ningún profeta”. Y cada uno regresó a su casa. Palabra del Señor.

Meditación

El problema de los fariseos era que ellos tenían su idea ya fija del “modelo” de Mesías que necesitaban y de cómo debía ser el mesías, según “su” interpretación de las Escrituras. Y resultó que era totalmente diferente. Jesús era un hombre lleno de libertad, de amor para todos: amigos y enemigos, extranjeros y propios. Un hombre que hablaba de reconciliación, no de odio; de humildad, no de poder; de paz y no de guerra.

Su vida se convertía así en una forma diferente de comprender a Dios, no como el Dios de las victorias, sino como PADRE. Esta visión no cuadraba con sus ambiciones de poder, de riqueza, de prepotencia; por tanto, había que quitarlo de en medio. Hoy pasa lo mismo en muchos de nuestros cristianos, que esperan un “mesías” que cuadre con sus “necesidades”, que venga a realizar sus expectativas.

Hermanos, Jesús es el Mesías enviado por Dios para dar vida y libertad a nuestras vidas; para dejar atrás los formalismos estériles, para conducir nuestra vida por el camino del amor y de la reconciliación; para llevarnos a experimentar el amor dulce y poderoso del Padre del cielo y finalmente introducirnos en el Reino de Dios. Si ésta no es la expectativa de Jesús para tu vida. ¡Cámbiala!, y acepta a Jesús como lo que realmente es: “El Hijo de Dios vivo”.

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025