Jesús nos pide, hoy, que construyamos redes de relaciones, redes de amor, de intercambio gratuito, en las que la amistad sea profunda. Redes en las que se pueda reparar lo que se ha roto, en las que se pueda poner remedio a la soledad, sin importar el número de los seguidores,…

Santa Brígida de Suecia (1303–1373) es un testimonio luminoso de cómo la santidad puede florecer en el corazón de la vida cotidiana, en el matrimonio, en la maternidad, y también en la entrega radical a Dios.

Nacida en el seno de una familia noble, desde joven recibió una…

La figura de María Magdalena, cuya memoria litúrgica celebramos el 22 de julio, ha sido durante siglos objeto de confusión y múltiples interpretaciones, muchas de ellas erróneas.

La tradición popular, sobre todo en Occidente, identificó durante mucho tiempo a María Magdalena con…

Cargar más
Evangelio de hoy, jueves 06 de marzo de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, jueves 06 de marzo de 2025 

Evangelio de hoy

JUEVES DESPUÉS DE CENIZA – TIEMPO DE CUARESMA

Evangelio según San Lucas 9, 22-25

 “El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo”

Jesús dijo a sus discípulos: “El Hijo del hombre debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser condenado a muerte y resucitar al tercer día”. Después dijo a todos: “El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz cada día y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la salvará. ¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si se pierde o se arruina a sí mismo?”.  Palabra del Señor.

Meditación

En este itinerario espiritual como peregrinos de la Esperanza, necesitamos reemprender el camino iniciado por nuestro bautismo, como discípulo misionero de Jesucristo. Un camino de renuncia constante, y para eso en esta cuaresma debemos renovarnos con los signos concretos de este tiempo penitencial.

El camino señalado por Jesús, sigue siendo válido para todos: “tomar nuestra Cruz”, dar la vida por los demás para ganarla es la ofrenda más agradable a los ojos de Dios. Y esta práctica debe ayudar a superar las estructuras corruptas de la sociedad: “La penitencia del tiempo cuaresmal no debe ser sólo interna individual, sino también externa y social”(SC 110).

-Haz Padre, que llevando mi Cruz y muriendo en mí mismo pueda llegar a la Pascua eterna.

-Haz que meditando el misterio de la pasión, muerte y resurrección sea en el mundo testigo de la esperanza.

 

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025