Jesús nos pide, hoy, que construyamos redes de relaciones, redes de amor, de intercambio gratuito, en las que la amistad sea profunda. Redes en las que se pueda reparar lo que se ha roto, en las que se pueda poner remedio a la soledad, sin importar el número de los seguidores,…

Santa Brígida de Suecia (1303–1373) es un testimonio luminoso de cómo la santidad puede florecer en el corazón de la vida cotidiana, en el matrimonio, en la maternidad, y también en la entrega radical a Dios.

Nacida en el seno de una familia noble, desde joven recibió una…

La figura de María Magdalena, cuya memoria litúrgica celebramos el 22 de julio, ha sido durante siglos objeto de confusión y múltiples interpretaciones, muchas de ellas erróneas.

La tradición popular, sobre todo en Occidente, identificó durante mucho tiempo a María Magdalena con…

Cargar más
Evangelio de hoy, sábado 14 de junio de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, sábado 14 de junio de 2025 

Evangelio de hoy

SÁBADO DE LA SEMANA 10ª DEL TIEMPO ORDINARIO

Evangelio según San Mateo 5, 33-37

 “No jurarás falsamente, y cumplirás los juramentos hechos al Señor”

Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: “No jurarás falsamente, y cumplirás los juramentos hechos al Señor”. Pero yo les digo que no juren de ningún modo: ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la Ciudad del gran Rey. No jures tampoco por tu cabeza, porque no puedes convertir en blanco o negro uno solo de tus cabellos. Cuando ustedes digan “sí”, que sea sí, y cuando digan “no”, que sea no. Todo lo que se dice de más, viene del Maligno. Palabra del Señor.

Meditación

El sí de la Virgen María, juramento de amor. Valoramos a nuestra Madre y nos desafía su juramento, que está a la base del compromiso. San Juan Crisóstomo (s. IV) exhortaba a los fieles a perseverar en la fe. “Entiéndase en esto el aumento de la gracia. A sus discípulos los consideraba todavía como ignorantes, pero quiere que sean mejores que los maestros en el Antiguo Testamento. No llamó inicuos a los escribas y a los fariseos porque no negó que tenían justicia. Considera también que con estas cosas confirma el Antiguo Testamento delante de sus Apóstoles, comparándolo con el Nuevo, resultando el más y el menos dentro del mismo género. La justicia de los escribas y los fariseos son los mandamientos de Moisés. Los cumplimientos de aquellos mandatos son los preceptos de Jesucristo” (Homilía sobre san Mateo).

            Tratemos de poner en práctica los mandamientos del amor, los de Antiguo y los Nuevos de Cristo, “nos libran de la pena y nos llevan al cielo”.

 

¡Te ofreceré Señor, un sacrificio de alabanza!

Te ofreceré un sacrificio de alabanza,

Invocando el nombre del Señor.

Cumpliré al Señor mis votos

En presencia de todo el pueblo. R/

 

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025