La segunda radio más antigua del mundo celebra 89 años de transmisión ininterrumpida. Con este motivo, el Arzobispo envió un mensaje especial, que fue leído durante la Misa de acción de gracias por la vida institucional de la emisora.

La celebración eucarística tuvo lugar hoy, viernes 21 de noviembre, a las 11:00 horas, en la Capellanía Virgen de la Asunción del Seminario Metropolitano. Participaron funcionarios actuales y antiguos, colaboradores e invitados.

Antes de la bendición final, se dio lectura a dos cartas enviadas por el aniversario de la radio: la primera, un saludo desde el Vaticano, y la segunda, la carta del Arzobispo, Cardenal Adalberto Martínez Flores. En su mensaje Cardenal resalta que “a lo largo de estas décadas Radio Cáritas UC ha acompañado la vida social, cultural y religiosa del país”. Destaca el “valioso aporte que esa emisora realiza al comunicar la Buena Noticia del Evangelio.” Al despedirse el Cardenal eleva su oración por todo el plantel de la radio pidiendo la intercesión de nuestra Señora de la Asunción.

Mensaje completo del Cardenal

La Eucaristía fue celerada por Monseñor Amancio Benítez, Obispo de Benjamín Aceval, y concelebrada por el Pbro. Dr. Cristino Bohnert, Rector de la Universidad Católica, el Pbro. Fermín Castellano, director de Radio Cáritas, el Pbro. Richard Noguera, Capellán de Virgen de la Asunción y el R.P. Ismael Fuentealba, E.P. de los Heraldos del Evangelio.

“Gracias a todos ustedes, la voz de la comunidad sigue resonando con afecto y con mucha responsabilidad”, resaltó el Pbro. Cristino quien tuvo a su cargo la homilía. “El Papa Francisco en algún momento nos invitaba a entender la comunicación como un servicio capaz de sembrar esperanza” siguió destacando, y subrayó que: “la radio debe ser puente de dialogo, y no como una plataforma donde se ensaye a vivir el odio, mas bien puente de dialogo, que es la semilla de confianza que debe haber entre nosotros mismos”.