Celebramos el Día de San Pío X, el Papa número 257 de la Iglesia Católica, recordado por su compromiso con la fe, la tradición y la renovación espiritual.

San Pío X nació el 2 de junio de 1835 en Riese, Italia. Fue ordenado sacerdote en 1858 y ocupó varios cargos eclesiásticos…

Celebramos el Día de San Bernardo , un abad benedictino francés del siglo XII que se destacó por su sabiduría, su fe y su influencia en la Iglesia Católica.

San Bernardo fue un gran defensor de la fe católica y se opuso a las herejías de su tiempo. También fue un promotor de la…

Celebramos el Día de San Juan Eudes, sacerdote francés del siglo XVII que se ha dedicado a la formación de sacerdotes y a la promoción de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y al Corazón Inmaculado de María.

San Juan Eudes nació en Normandía, Francia, en 1601. Fue ordenado…

Cargar más
Evangelio de hoy, lunes 21 de abril de 2025
Destacada, El Evangelio de Hoy

Evangelio de hoy, lunes 21 de abril de 2025 

Evangelio de hoy

LUNES DE LA OCTAVA DE PASCUA

Evangelio según San Mateo 28, 8-15

 “Alégrense”

Las mujeres, que habían ido al sepulcro, después de oír el anuncio del Ángel, se alejaron rápidamente de allí, atemorizadas pero llenas de alegría, y fueron a dar la noticia a los discípulos. De pronto, Jesús salió a su encuentro y las saludó, diciendo: “Alégrense”. Ellas se acercaron y, abrazándole los pies, se postraron delante de él. Y Jesús les dijo: “No teman; avisen a mis hermanos que vayan a Galilea, y allí me verán”. Mientras ellas se alejaban, algunos guardias fueron a la ciudad para contar a los sumos sacerdotes todo lo que había sucedido. Éstos se reunieron con los ancianos y, de común acuerdo, dieron a los soldados una gran cantidad de dinero, con esta consigna: “Digan así: ‘Sus discípulos vinieron durante la noche y robaron su cuerpo, mientras dormíamos’. Si el asunto llega a oídos del gobernador, nosotros nos encargaremos de apaciguarlo y de evitarles a ustedes cualquier contratiempo”. Ellos recibieron el dinero y cumplieron la consigna. Esta versión se ha difundido entre los judíos hasta el día de hoy. Palabra del Señor.

Meditación

Estamos dentro de la octava de Pascua, que durante este tiempo celebramos el mismo día de la Pascua. Es imposible asimilar todo el misterio con tantos signos y símbolos en estos días. El Evangelio nos está presentando el pasaje de las mujeres que fueron al sepulcro de Jesús y lo encuentran vacío, pero ven ahí a un ángel, quien les anuncia que Jesús ha resucitado. Mientras corren para comunicar la noticia a los discípulos, el mismo Jesús sale a su encuentro y les dice: “Avisen a mis hermanos que vayan a Galilea: allí me verán”. Sabemos que Galilea es la periferia donde Jesús comenzó a predicar, y normalmente pasan por ahí muchos paganos. Es notable que desde ahí, iniciará de nuevo el Evangelio de la Resurrección, para ser anunciado a todos hasta el confín de la tierra.

Les recuerda su primer amor, donde comenzaron a dejarlo todo para emprender una nueva vida, pero surgió la condena de Jesús y se alejaron de la misión, por ende, Jesús le sale al encuentro para que recuerden esa experiencia y les hace un segundo llamado, Él ya resucitado, y con la certeza en mano de lo que les había anunciado, todo se va cumpliendo. La Galilea también representa el lugar por donde pasan muchos paganos, desde ahí reiniciarán la misión hasta llegar al confín de la tierra (cf. Mt 28,19).

El modo hostil de proceder de los adversarios, aunque el trasfondo sea oscuro, sale la luz y la esperanza a jugar un papel preponderante a favor de la verdad. El dinero ofrecido como soborno a los guardias (cf. Mt 27,62-66), a semejanza del que le había dado a Judas (cf. Mt 26,14-16), lleva la infamia al colmo. Como la mentira de que se robó el cuerpo caló hondo, muy fuertemente Mateo presenta que Jesús Vivo, es quien convoca y envía a los suyos.

Perdón Señor porque muchas veces, así como en aquella época mintieron con que robaron el cuerpo de Jesús, hoy caemos tantas veces en la mentira falseando los hechos de nuestra vida. Ayúdanos a experimentarte vivo, como lo estás, en y entre nosotros, tomando la iniciativa de venir a compartir con nosotros tu amor. Gracias por salir a nuestro encuentro y enviarnos a misionar, aunque seamos tan frágiles y pecadores, pues sólo necesitamos de la Gracia para permanecer fieles y cumplir a cabalidad con el mandato. Amén.

    

Relacionados

WordPress Theme built by Shufflehound. Arzobispado de la Santísima - ©2025