En Santo Domingo, República Dominicana, se lleva a cabo del 2 al 4 de septiembre el III Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Responsables de Prevención de Abusos en contextos eclesiales, convocado por el CELAM.
Durante la jornada, Monseñor Lizardo Estrada, secretario general del CELAM, recordó la importancia del trabajo en red, subrayando que es Jesucristo quien la forja desde el centro: “Él inspira su existencia, sostiene su camino y la anima en la dificultad, porque es nuestro modelo. Él es quien nos invita a cuidar de los pequeños”.
El obispo auxiliar de Cusco señaló que la protección de las personas debe asumirse desde el Evangelio, con inteligencia espiritual y en clave sinodal, para consolidar la cultura del cuidado como base de las relaciones en la Iglesia. En este marco, resaltó la necesidad de intercambiar experiencias entre Conferencias Episcopales, avanzar en mecanismos de recepción de denuncias, acompañamiento a víctimas y sobrevivientes, y formación en prevención.
Asimismo, destacó que cada participante es como un artesano que, con su aporte, ayuda a tejer la red del cuidado, compartiendo logros y desafíos. En este sentido, valoró la creación de comités, centros de escucha y consejos diocesanos, así como las campañas de sensibilización que consolidan esta pastoral en todo el continente.
El prelado insistió en que la Red Latinoamericana y Caribeña para la Cultura del Cuidado es un signo de esperanza y solidaridad, fruto del diálogo sinodal entre obispos, sacerdotes, laicos y consagrados. “Ya somos una red de redes y, al mismo tiempo, estamos llamados a reparar las redes… redes que liberen, redes que salven, redes de verdad”, afirmó.
En este encuentro participa también una delegación de Paraguay:
-
Cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo de Asunción y presidente de la Comisión Episcopal de Protección de Menores y Personas en situación de vulnerabilidad.
-
Hna. Cynthia Núñez, secretaria ejecutiva.
-
P. Rubén Cámara, representante de la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay.
-
Raquel Barreto, de la Red del Cuidado del CELAM en representación del Cono Sur.
El Encuentro es, además, un espacio de escucha y discernimiento en el marco del Año Jubilar, llamado a “echar las redes” y entrelazar corazones en favor de la cultura del cuidado en América Latina y el Caribe.
Fuente: ADN Celam
Relacionados
- Actividades y Misas
- Campañas
- Carta Pastoral
- Catedral Metropolitana
- Catequesis
- Causa Monseñor Juan Sinforiano Bogarín
- Comunicación
- Comunicados
- Comunidades Eclesiales de Base
- Congreso Eucarístico 2017
- Congreso Eucarístico Arquidiocesano
- Decretos y Resoluciones
- Destacada
- Diaconado Permanente
- Educación
- Educación y cultura Católica
- El Evangelio de Hoy
- Evangelio en casa día a día
- Familia y Vida
- Familias
- Historia
- Homilías
- Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz
- Juventud
- La Iglesia en Misión
- Liturgia
- Mes Misionero Extraordinario
- Movimientos Laicos
- Noticias del país y el mundo
- Orientaciones Pastorales
- Parroquias
- Pastoral de la vida
- Pastoral Social Arquidiocesana
- Santoral del día
- Semanario Encuentro
- Sin categoría
- Sínodo
- VISITA PAPAL
- Vocaciones y ministerios